Santiváñez: PNP trabaja para determinar el móvil del asesinato de Óscar Medelius

Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, brinda entrevista a programa de TV. Foto: captura TV.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, informó que la Policía Nacional del Perú (PNP) trabaja para poder determinar el móvil del asesinato del exlegislador Óscar Medelius.
Publicado: 10/2/2025
"Esto está sujeto en este momento a investigación. Los acontecimientos han sucedido hace pocas horas. La Policía Nacional ya trabaja justamente en las hipótesis que han generado este caso; pero existen antecedentes que en realidad ligaban a esta persona con diversas organizaciones criminales desde el 2016", dijo Santistevan en entrevista con Willax.
Recordó que es pública la información que vinculó a Medelius como el abogado de Gerson Aldair Gálvez Calle, alias Caracol, líder de la organización Barrio King, que operaba en el Callao.
"La Policía Nacional ya trabaja para poder determinar el móvil de este presunto ajuste de cuentas", señaló.
Indicó, además, que desde el Gobierno y junto con el Ministerio de Transportes se alistan medidas que permitan la identificación clara de las motocicletas, teniendo en cuenta que este tipo de vehículos son usados en casos de sicariato, robo y otros delitos.
Previamente, en entrevista con RPP, el titular del Interior destacó el trabajo que lleva a cabo la PNP para combatir la inseguridad ciudadana y capturar a delincuentes. No obstante, reconoció que probablemente no se esté comunicando de manera adecuada esta labor.
"Hacemos un trabajo que probablemente no se esté comunicando en su totalidad y por eso estamos utilizando todas nuestras redes sociales", dijo Santiváñez.
El titular del Mininter mencionó que para explicar el trabajo que desarrolla la PNP se impulsó una reunión con gremios empresariales a fin de dar a conocer la estrategia contra la delincuencia; así como las detenciones a miembros de organizaciones criminales como el Tren de Aragua.
Tras ello dijo que se anunció la incorporación del sector privado al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), a fin de sumar esfuerzos en la lucha frontal contra la delincuencia y el crimen organizado.
(FIN) RMCH/JCR
GRM
Más en Andina
Gobierno reafirma compromiso del Perú con el Sistema interamericano de Derechos Humanos.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 11, 2025
??https://t.co/MGYd5jfzBf pic.twitter.com/6Y7hPXLQPn
Publicado: 10/2/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu
-
Osiptel monitorea continuidad de los servicios de Telefónica del Perú
-
Conducir en estado de ebriedad puede recibir sanción de hasta tres años de pena privativa
-
Poder Judicial rinde homenaje póstumo a Mario Vargas Llosa
-
Pisco: Marina de Guerra brindó más de 15,000 atenciones médicas en campaña Costa Solidaria
-
Midis implementa estrategias para garantizar continuidad del servicio alimentario escolar