Andina

Presidenta: el Perú avanza hacia un sistema de salud más fuerte, moderno y humano

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

17:52 | Lima, feb. 19.

El Perú avanza hacia un sistema de salud más fuerte, moderno y humano porque no hay democracia sin salud de calidad, señaló hoy la presidenta Dina Boluarte durante la suscripción de una adenda del proyecto de hospital Goyeneche, en Arequipa.



Estos logros demuestran que cuando hay voluntad política y se gobierna con y para con nuestro pueblo, los cambios reales son posibles. Hermanos arequipeños el nuevo hospital es un hecho, no será solo un edificio moderno, será un símbolo de dignidad y atención de calidad”, refirió.

Boluarte precisó que la firma de esta adenda representa un paso para la construcción de hospital Goyeneche y su implementación, mediante el mecanismo de gobierno a gobierno con Francia, lo que permitirá avances en los plazos previstos.


“El histórico hospital, que atiende desde 1912, estará equipado con tecnología de punta y con el personal necesario para brindar un servicio médico oportuno a la población arequipeña. Su incorporación al contrato de gobierno a gobierno con Francia garantiza una ejecución transparente, libre de corrupción”, afirmó.

Además, dijo que este modelo de contrato permitirá también la transfiere de experiencia en los servidores públicos, posibilitando que el Estado fortalezca capacidades en la  gestión hospitalaria y la administración de salud.


La mandataria también dijo que este avance para la salud en Arequipa se suma a la inversión sin precedentes realizado por el Gobierno en la lucha contra el cáncer, equipando a los hospitales con mamógrafos , tomógrafos, resonadores magnéticos  y tecnología de cirugía robótica

"Además garantizamos que estos servicios sean totalmente gratuitos a través del Seguro Integral del Saludo. El resonador magnético es el tercero que hay en América del Sur, uno está en Brasil y dos están en el Perú, ese es el orgullo que tenemos", afirmó.

Obras de salud destrabadas


La mandataria, asimismo, dijo que durante su gobierno se han destrabado 57 obras de salud que encontraron paralizados en todo el país, asegurando que cada proyecto avance para mejorar las condiciones de salud de los peruanos.

La ejecución presupuestal en salud bordea el 99%, reflejando nuestro compromiso con la a eficiencia y la transparencia en el uso de recursos públicos”, aseveró.

Dijo además que su gestión avanza en el plan hospitales bicentenario, como parte del cual se dará inicio a la construcción del hospital Sergio Bernales de Collique, en Lima.

“Es un hecho el hospital de Collique. En nuestro gobierno tenemos la convicción firme de que la salud no es un privilegio, no es un lujo, es un derecho y así es como debemos de atender a todos nuestros hermanos”, aseveró.

(FIN) FHG
JRA

Más en Andina:



Publicado: 19/2/2025