El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) viene evaluando la calidad genética y de taza de las plantaciones de café en diferentes zonas de las regiones de Cusco y Ayacucho, en el Vraem.
Esta actividad, liderada por el INIA a través de la Estación Experimental Agraria Perla del Vraem, busca caracterizar la capacidad genética de los cultivos, las posibles afectaciones por plagas y enfermedades, su adaptabilidad a tipos de clima y la situación de los suelos agrarios.

Con esta información, el INIA podrá desarrollar material genético para producir plantones élite que permita mejorar la calidad del café en las variedades de Typica, Bourbón, Geisha y Caturra, así como metodologías agronómicas para que los agricultores puedan fortalecer el buen perfil de taza de este cultivo.
Los trabajos de investigación también han permitido capacitar a los pequeños y medianos cafetaleros de los distritos Pichari y Kimbiri (Cusco), así como Anco (Ayacucho) en técnicas de siembra, cosecha, procesos de comercialización, además del control de plagas y enfermedades con abonamiento ecológico.
(FIN) NDP/LZD