"Segregar residuos, no usar cañitas...todo cambio cuenta para cuidar el ambiente"
Sostiene ministra del Ambiente al relanzar en Surco el Parque Voces por el Clima

Relanzan parque Voces por el Clima en el marco de celebraciones por el Día Mundial del Ambiente. ANDINA/Vidal Tarqui
“Toda acción cuenta cuando pensamos cuidar el ambiente, desde una familia que segrega residuos hasta los restaurantes comprometidos voluntariamente en no usar cañitas”, resaltó hoy la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, durante el relanzamiento de Parque Voces por el Clima.



Publicado: 4/6/2018
Desde Surco, Muñoz indicó que es necesario iniciar un camino de cambios para que la cultura del uso eficiente de recursos se instale en la vida cotidiana de los peruanos, "pues la aprobación de la Ley de Cambio Climático, única en el continente, no será suficiente".

En el relanzamiento participaron el alcalde de Surco, Roberto Gómez Baca, quien informó del apoyo que recibió de la Cooperación Suiza para financiar la creación del parque temático en el 2015. Hoy recibe anualmente 250,000 visitas, de las cuales 80% son de niños y jóvenes.
La Cooperación Suiza siempre ha apoyado la acción climática del Perú para su desarrollo competitivo y sostenible, señaló por su parte el embajador suizo Markus–Alexander Antonietti, entusiasta promotor del trabajo conjunto con los gobiernos locales y quien también estuvo presente en la actividad.

El representante de Naciones Unidas-Ambiente, Leo Heileman, aprovechó su intervención para recordar que en el mundo se producen 13 millones de toneladas de residuos de plástico que contaminan el mar, y 5 billones de bolsas de plástico por minuto.
El relanzamiento del Parque Voces por el Cambio, primero en Sudamérica, se realiza en el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Ambiente que este año tiene como lema "Un mundo sin contaminación de plásticos".

Este parque cuenta con el pabellón Surco Verde en donde se exhiben trabajos realizados con material reciclado como tachos de basura, muebles, sillas, cuadros, entre otros. Asimismo se exhibe una máquina capaz de extraer la humedad presente en el aire, y transformarla en agua pura.
Más en Andina:
Gestantes y varones también pueden iniciar demanda de alimentos https://t.co/9al0h2QMJg pic.twitter.com/NiGZnbRUbE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de junio de 2018
(FIN) SMS/RRC
Publicado: 4/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Por Día del Medio Ambiente limpian y arborizan av. Mariátegui en VMT
-
ONU designa a Perú como sede regional del Día Mundial del Medio Ambiente
-
Minam insta a alcaldes a incrementar áreas verdes en sus distritos
-
Minam: Ley de Cambio Climático apuesta por el desarrollo sostenible
-
Ley del Cambio Climático: ¿Qué cambios implicará en las empresas?
-
Surco realizará hoy la gran Bicicleteada 10K
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez