Indeci recomienda medidas de preparación ante continuidad de lluvias intensas en la sierra
Evento se extendería hasta mañana lunes 14 de febrero, según el pronóstico del Senamhi

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante la continuidad de precipitaciones en la sierra de las regiones Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima y Pasco. ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante la continuidad de precipitaciones en la sierra de las regiones Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima y Pasco.
Publicado: 13/2/2022
De acuerdo al Aviso Meteorológico N° 035, con nivel de alerta amarillo, del Senamhi sobre la ocurrencia de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada intensidad, se prevén acumulados de lluvia de 10 a 18 milímetros por día en la sierra central, y de 16 a 18 milímetros por día en la sierra sur.
Asimismo, se pronostica la ocurrencia de nieve en zonas por encima de los 4 000 metros sobre el nivel del mar y granizo de forma aislada en localidades por sobre los 3 200 metros de altitud. Este fenómeno estaría acompañado de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 35 kilómetros por hora.
#Aviso Lunes 14 de febrero continuarán las precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada intensidad en la sierra centro y sur. https://t.co/Uej3tcK6O3 pic.twitter.com/aFPzVpH32h
— Senamhi (@Senamhiperu) February 12, 2022
Prevención
Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales informar a la población sobre las rutas de evacuación, zonas seguras y puntos de reunión, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.
Del mismo modo, recomienda a la población identificar rutas de evacuación que los dirijan a una zona alta, segura y alejada del cauce de ríos y/o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos.
Asimismo, proteger y reforzar el techo de sus viviendas, establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.
Finalmente, invoca a organizarse con sus vecinos y realizar una vigilancia permanente, tener a la mano una Mochila para Emergencias, alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión a fin de proteger su vida y la de los demás. Evitar cruzar a pie por los ríos que hayan aumentado su caudal y no regresar a la zona inundada hasta que las autoridades locales de Defensa Civil lo indiquen.
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los eventos meteorológicos, coordina con las autoridades regionales y locales, y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la competitividad en la región Junín, @ConcytecPeru ha destinado 4 millones 541 314.25 soles para financiar siete proyectos que atienden sectores priorizados. https://t.co/bKETHxx57X pic.twitter.com/2TYFHynXVQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 12, 2022
Publicado: 13/2/2022
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va a apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones