Emprendedor: conoce cómo tomar un descanso sin dejar de contactar a tus clientes
Mantén informado a tus compradores que estarás pendiente de ellos

Es importante que mantengas informados a tus clientes que estarás de vacaciones. Foto: ANDINA/difusión.
Todo dueño de pequeño negocio experimenta emoción y entusiasmo en el camino de su emprendimiento. Son muchas las ventajas de ser tu propio jefe, desde armar la agenda hasta elegir los trabajos que lo apasionan.
Publicado: 23/8/2023
“Tienen temor de desconectarse de los clientes incluso por un día, pues creen que pueden llegar a desilusionarlos o perderlos. Aun así recargar baterías es esencial para la productividad y nunca debe dejarse de lado”, señala Ibi Montesino, vicepresidente ejecutivo de Experiencia del Distribuidor y del Cliente en Herbalife Nutrition.
Es en ese sentido, Montesino te comparte cinco formas en las que, como dueño de pequeños negocios, puedes estar de vacaciones y seguir conectado con tus clientes:
1) Opta por el equilibrio
Unas vacaciones o vacaciones con trabajo son vistas como positivas y te permiten experimentar nuevas culturas, sin dejar atrás las obligaciones laborales. Tus clientes apreciarán que te tomes tiempo para recargarte, siempre y cuando los mantengas informados sobre cómo manejarás el negocio durante tu ausencia.
2) Trabajo flexible
Algunos dueños de pequeños negocios optan por no decir a sus clientes que se tomarán unos días y prefieren, sobre todo si su trabajo es virtual, seguir con la rutina habitual independientemente del lugar del mundo en que se encuentren.
Esta táctica funciona siempre y cuando encuentres tiempo para ti mismo mientras sigues con un cronograma de trabajo flexible.
3) Conéctate solo si es necesario
Trata de informar a tus clientes que revisarás las llamadas y correos dos veces al día y que manejarás las necesidades urgentes. Esta estrategia permite a los clientes saber que estarás pendiente, te ocuparás de la situación y gestionarás lo más crítico. También te permite tomar el día para dedicarte a tu familias y amigos, y ocuparte también de los trabajos esenciales.
4) Lleva la oficina contigo
Para algunos dueños de pequeños negocios desconectarse totalmente no es una opción. Gracias a la tecnología y la mayor cantidad de equipos que trabajan en forma remota, tomar vacaciones y mantenerte conectado con el trabajo ahora resulta posible. Lleva la oficina a donde vayas y solo ocúpate de los pedidos más urgentes y de solucionar los problemas.
El tiempo fuera del trabajo es tan importante como el tiempo que dedicas a tu negocio. Trabajar sin descanso lleva al "burnout" y al estancamiento. Hacer una pausa te permite descansar y dedicar tiempo a sus seres queridos, así como recargar energías para manejar los proyectos con renovado entusiasmo cuando regreses.
Viajar puede inspirarte a enfrentar las cosas de una manera diferente, lo cual podría beneficiar a tu negocio. Gracias a la tecnología puedes salir y mantenerte en contacto con los clientes la cantidad de tiempo que decidan, a la vez que mantienes tu negocio en movimiento.
Más en Andina:
Envíos no minero energéticos a Reino Unido sumaron US$ 134 millones a mayo de este año . https://t.co/nr6gvLGILq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 22, 2023
Piura es principal región exportadora a la nación insular, según consejero económico comercial pic.twitter.com/BPdRIOp0lt
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 23/8/2023
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Presidenta: Gobierno y el pueblo peruano expresan inmensa alegría por elección de León XIV
-
INEI espera que la pobreza siga disminuyendo este año en el Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
De Chicago a Chiclayo: Embajada de EE. UU. en Perú saluda elección de papa León XIV
-
Papa León XIV tiene nacionalidad peruana y está afiliado al SIS
-
Estados Unidos: católicos defensores de migrantes celebran elección de León XIV