Midagri suscribió convenios con cuatro regiones para instalar sistemas de riego y canales
El proyecto se ejecutará con municipios de Apurímac, Ayacucho, Cusco y Moquegua

A través del fondo Sierra Azul se fomentan proyectos para reducir el déficit hídrico y mejorar la productividad de los cultivos.
Para ejecutar proyectos de inversión en sistemas de riego y cosecha de agua que potenciarán las actividades agropecuarias, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) suscribió cinco convenios con gobiernos locales de las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco y Moquegua.

Publicado: 5/6/2023
El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes, comentó que el hecho de que los municipios hayan podido trabajar con nuestro fondo Sierra Azul es una “valiosa oportunidad para reducir las brechas [de infraestructura hídrica] y generar una respuesta real ante los problemas de déficit hídrico en beneficio de los productores”.
“Con estos proyectos nuestros productores podrán tener mayores plazos, mayor tiempo para la producción [agrícola] y no depender exclusivamente de las lluvias. Por lo tanto, generaremos una mayor productividad”, manifestó el funcionario al término de la ceremonia de suscripción celebrada en la sede ministerial.
Los acuerdos de cooperación interinstitucional fueron firmados por el viceministro Barrantes con los alcaldes de Grau (Apurímac), de Carhuanca (Ayacucho), de Pitumarca (Cusco), de Vinchos (Ayacucho) y de Cuchumbaya (Moquegua).
Los proyectos comprenden el mejoramiento de servicios del sistema de agua para riego tecnificado a nivel parcelario en los sectores Runcuhuasi, Qoñouno-Huancahuanca y Chacapampa-Tahuaray, en Chuquibambilla (Apurímac); y, mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en Carhuanca y Chilicruz, en el distrito de Carhuanca-Vilcas Huaman (Ayacucho).
Lea también: Midagri invertirá S/ 12 millones en limpieza de canales de riego y drenes de San Martín
Asimismo, la instalación del servicio de agua del sistema de riego por aspersión en los sectores Japura y Lambramani de la comunidad de Pampachiri, distrito de Pitumarca (Cusco); además del mejoramiento del sistema de riego para las comunidades de Rosaspata, San Lucas, Casacancha-Arizona y Urpaypampa.
El quinto convenio firmado fue con la municipalidad de Cuchumbaya para el mejoramiento del servicio del canal de riego Alegama en el centro poblado de Sacuaya, en Moquegua.

El alcalde provincial de Grau, Luis Warthon Quintanilla, saludó la firma de los convenios para impulsar las actividades agropecuarias en su localidad.
“Sabemos de las dificultades que atravesamos, especialmente en la Sierra, por los impactos climáticos que generan escasez de agua y creemos que este apoyo del Midagri nos permitirá beneficiar a muchos agricultores para poder asegurar una mayor producción, que podrá garantizar la provisión de alimentos”, expresó.
Los convenios buscan establecer las condiciones administrativas, financieras y de operatividad dentro de lo dispuesto en la Ley 31638, que permitan lograr la transferencia de recursos para el financiamiento de la ejecución de los proyectos al amparo del fondo Sierra Azul.
Más en Andina:
Oleajes anómalos inundan calles y viviendas del sector Buenos Aires en Trujillo. https://t.co/swQEOEvmlJ pic.twitter.com/tZDBjMXvpc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 5, 2023
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 5/6/2023
Noticias Relacionadas
-
Midagri invertirá más de S/ 93 millones en Puno para mejorar productividad de cultivos
-
Midagri anuncia apoyo técnico para destrabe del proyecto de irrigación Majes-Siguas II
-
Midagri: producción de leche tuvo un crecimiento anual de 2.4 % en la última década
-
Midagri continúa vacunación de ovinos y alpacas para reducir vulnerabilidad ante heladas
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS
-
Congreso: Constitución aprueba dictamen sobre reelección de alcaldes y gobernadores