BCR: tasa de interés en soles cae significativamente en todos los segmentos
Debido a política monetaria flexible y programa Reactiva Perú, destaca ente emisor

Vista de la ciudad de Lima. ANDINA
El Banco Central de Reserva (BCR) destacó hoy que las tasas de interés de los nuevos créditos en moneda nacional de todos los segmentos empresariales registraron una significativa caída en lo que va del año, resultado de la reducción de la tasa de referencia y los nuevos créditos asociados a Reactiva Perú.

Publicado: 30/8/2020
Indicó que la reducción más significativa se observó en el costo de los créditos para las microempresas, que pasó de 42.78% en abril, mes antes de empezar los desembolsos de Reactiva Perú, a 4.33% al cierre de julio último.
Ello implicó que la tasa de interés en ese segmento se redujo a alrededor de la décima parte.
Otro sector favorecido es el de las pequeñas empresas, cuya tasa de interés de sus préstamos se contrajo de 22.19% en abril a 4.94% en julio, lo que implicó que el costo del crédito es ahora la quinta parte que hace cuatro meses.
Para medianas empresas el costo del crédito también bajó, desde 9.33% en abril a 3.96% en julio.
Para la gran empresa y el sector corporativo también se registraron descensos en las tasas de interés, aunque en menor medida, a 3.64% y 2.84% a julio, respectivamente.

Más en Andina:
Perú mantendrá una "sólida posición fiscal" en la región, destaca @MEF_Peru https://t.co/il1wKAueV4 pic.twitter.com/qOcH6WGqVd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 30, 2020
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 30/8/2020
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano