Plantón contra corrupción es llamado de atención a políticos, afirma Simon

20:31 |

Lima, jul. 19 (ANDINA).- El presidente de la Región Lambayeque, Yehude Simon, afirmó hoy que el plantón contra la corrupción es un llamado de atención a los políticos que favorecen la impunidad.

   Lima, jul. 19 (ANDINA).- El presidente de la Región Lambayeque, Yehude Simon, afirmó hoy que el plantón contra la corrupción es un llamado de atención a los políticos que favorecen la impunidad.

   “En el plantón no hay gente de partidos políticos, aquí hay una población que está harta de lo que sucede en el país. La población civil les llama la atención a los políticos, que tengan cuidado con lo que hacen”, expresó.

   Agregó que la protesta no sólo es contra la clase política, sino también contra el Poder Judicial, el Congreso de la República, el Poder Ejecutivo y contra todo funcionario público que cometa actos de corrupción.

   Simon también advirtió una posible reacción de la ciudadanía por las críticas de algunos políticos al plantón que se realizó en el Paseo de los Héroes Navales, en el centro de Lima.

   “Aquellos que critican a la población civil que participa en una movilización contra la corrupción, tienen que pensar muy bien lo que están diciendo porque sino después la población reacciona de diferente manera”, dijo.

   En la víspera, los legisladores José Barba, Hildebrando Tapia y Rafael Rey de Unidad Nacional criticaron la medida convocada por monseñor Luis Bambarén.

   Ante ello, Simon consideró que muchas figuras públicas creen que la política sólo sirve para obtener beneficios personales y no para alcanzar el bienestar de la población en su conjunto.

   “Cuando se fue (Alberto) Fujimori del poder, la gente aplaudió la caída de un gobierno corrupto, pero la clase política no lo entendió y sigue practicando la corrupción”, sostuvo.

   En ese sentido, lamentó que algunos políticos critiquen públicamente una medida que sólo busca recobrar los valores de una sociedad moderna y comprometida con la erradicación de actos deshonestos.

   (FIN) JCP/RES


Publicado: 19/7/2005