Paro de transportistas busca boicotear diálogo con autoridades, afirma gremio del sector

11:00 |

Lima, jul. 20 (ANDINA).- Los gremios del transporte urbano de Lima y Callao que convocaron para hoy a un paro de 24 horas buscan boicotear el diálogo que se sostiene con el gobierno y obtener “beneficios exclusivos”, afirmó la Confederación General del Transporte (CGT), que agrupa a más de 5 mil transportistas.

  Lima, jul. 20 (ANDINA).- Los gremios del transporte urbano de Lima y Callao que convocaron para hoy a un paro de 24 horas buscan boicotear el diálogo que se sostiene con el gobierno y obtener “beneficios exclusivos”, afirmó la Confederación General del Transporte (CGT), que agrupa a más de 5 mil transportistas.

   “Lo que no confiesan algunos dirigentes del sector es que no quieren ninguna reorganización del transporte público, sino circular con unidades nuevas pero con el mismo sistema injusto de ahora que perjudica a los usuarios”, dijo el presidente de la CGT, Gregorio Torres.

   La Municipalidad de Lima ha iniciado un plan de modernización del transporte público, que incluye el uso de unidades modernas y el agrupamiento de los transportistas en empresas formales que podrían adquirir autobuses nuevos.

   Torres manifestó que otra de las intenciones reales de los dirigentes que hoy acatan el paro es lograr, de cualquier manera, la desaparición del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT).

   “Por primera vez se aplica en el Perú un seguro pensado no solo en reponer el vehículo, sino en proteger a las personas que antes quedaban desamparadas tras un accidente”, anotó.

   Tras señalar que es verdad que las tarifas del SOAT son caras para la realidad peruana, reiteró que la CTG ha propuesto que se realice un concurso internacional de precios entre aseguradoras para reducir los costos de este seguro.

   Respecto al alza de los precios del combustible Diesel, comentó que existe un diálogo con las autoridades sobre este tema y el Ministerio de Economía ya ha dispuesto el congelamiento del precio, pero “aún así se ha convocado este paro”.

   “Aunque me hayan declarado traidor en una asamblea del sector, yo reafirmo que los problemas del transporte ya no se pueden arreglar con gritos y paros, como tampoco se defiende la ecología quemando llantas”, subrayó.

   (FIN) ACS/MAM

 


Publicado: 20/7/2005