Amplían por 180 días hábiles vigencia del grupo de trabajo para desarrollo de Carabaya

La prórroga rige desde el 20 de mayo de 2025, precisa el Ministerio de Energía y Minas

Plaza de Macusani, capital de la provincia de Carabaya, región Puno Foto: ANDINA/Difusión

Plaza de Macusani, capital de la provincia de Carabaya, región Puno Foto: ANDINA/Difusión

21:57 | Lima, may. 19.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) prorrogó por 180 días hábiles, contados a partir del 20 de mayo de 2025, la vigencia del grupo de trabajo multisectorial para el desarrollo sostenible de la provincia de Carabaya, departamento de Puno.

Dicho grupo, de naturaleza temporal, fue creado mediante Resolución Ministerial 046-2024-MINEM/DM y prorrogado por la Resolución Ministerial 315-2024-MINEM/DM.

La Resolución Ministerial 179-2025-MINEM/DM, publicada en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, precisa que el grupo de trabajo para el desarrollo sostenible de la provincia de Carabaya es dependiente del sector Energía y Minas.

Su objetivo es coordinar, evaluar y proponer un plan de acción que permita identificar las acciones y actividades orientadas a la atención de las principales demandas y brechas sociales de la provincia de Carabaya, con miras a contribuir a su desarrollo sostenible.

El 29 de abril pasado, los integrantes del grupo de trabajo multisectorial acordaron prorrogar por 180 días hábiles la vigencia del citado grupo, decisión que plasmaron en el acta de la reunión de la mesa técnica para el desarrollo sostenible de la provincia de Carabaya.

La resolución ministerial lleva la firma del titular del Minem, Jorge Montero Cornejo. Se dispone su publicación en la sede digital del ministerio (www.gob.pe/minem) el mismo día de su publicación en el diario El Peruano.


Más en Andina:

(FIN) JOT

Publicado: 19/5/2025