Revisarán constitucionalidad de ordenanzas regionales, anuncia Salhuana

09:04 |

Lima, jul. 21 (ANDINA).- El ministro de Justicia, Eduardo Salhuana, informó que su despacho ha iniciado la revisión de algunas ordenanzas regionales que autorizan el cultivo de hoja de coca y el internamiento de ropa usada al país.

  Lima, jul. 21 (ANDINA).- El ministro de Justicia, Eduardo Salhuana, informó que su despacho ha iniciado la revisión de algunas ordenanzas regionales que autorizan el cultivo de hoja de coca y el internamiento de ropa usada al país.

 

   De comprobarse que esto colisiona con el marco legal nacional, se planteará una acción ante el Tribunal Constitucional, refirió.

 

   El ministro, quien se mostró preocupado por esta situación, manifestó que los gobiernos regionales deben entender que si bien sus ordenanzas tienen rango de ley, de ninguna manera pueden contradecir las normas nacionales y menos la Carta Magna.

 

   Asimismo, agregó, deben entender que existen políticas nacionales, como en el tema de las drogas y la ropa usada, que son de competencia exclusiva del gobierno central, y las normas que las regulan tienen alcance en todo el terririo nacional.

 

   El titular de Justicia se refirió así a las recientes ordenanzas dadas por los gobiernos regionales de Cusco y Huánuco, y eventualmente Puno, que legalizan el cultivo de hoja de coca en algunas zonas de su jurisdicción; y de Tacna permitiendo el ingreso de ropa usada.

 

   “Estamos recopilando estas normas, que van a generar problemas concretos y reales, para revisar su constitucionalidad y legalidad, y de ser el caso plantear las acciones concretas ante el Tribunal Constitucional”, subrayó Salhuana en declaraciones a la agencia Andina.

 

   De otro lado, el ministro saludó la decisión de la Corte Suprema de instaurar una comisión que estudie las causas que hacen que los juicios se demoren tanto en la administración de justicia, y que ha provocado que varios implicados por corrupción obtenga su libertad por exceso de carcelería.

 

   En lo que respecta al Poder Ejecutivo, dijo que están dispuestos a plantear todas las modificaciones legales que sean necesarias para impulsar la lucha contra la corrupción, y por lo pronto ya aprobaron en el Consejo de Ministros un proyecto de ley sobre colaboración eficaz, que será enviada al Congreso en agosto próximo.

 

   (FIN) EGZ/RES


Publicado: 21/7/2005