Lluvias intensas se registraron hoy en zonas inhóspitas de Madre de Dios
En Puerto Maldonado se presentó también lluvias de mediana intensidad. INTERNET/Medios
Lluvias intensas, acompañadas con tormentas eléctricas, se registraron en la madrugada de hoy en la selva de la región Madre de Dios, en particular en zonas inhabitadas, como la Reserva Nacional de Tambopata, y de difícil acceso, informó el experto del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Luis Suárez.

Publicado: 2/11/2016
Añadió que en la ciudad de Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios, se produjeron solo trazas de precipitaciones, mientras las lluvias también fueron intensas en zonas poco habitadas de la provincia de Puerto Inca, en Huánuco.
Suárez recordó que desde esta tarde se presentarán precipitaciones de moderada intensidad en la selva sur (Madre de Dios, Puno y Cusco, que afectarán a 8 provincias).
Mañana jueves 3, las precipitaciones se desplazarán hacia la selva central (Junín, Pasco, Huánuco, Ucayali, afectando a 11 regiones); y continuará hacia la selva norte el viernes 4 (San Martín, Loreto, Amazonas).

El especialista mencionó que se prevé viento moderado y ráfagas cercanas a los 40 kilómetros por hora, y descenso de temperatura sobre todo en la selva sur. “Se estima que Puerto Maldonado registre una temperatura mínima de 17 grados celsius, la cual para la temporada es baja porque se mantenía entre 22, 23 e incluso 24 grados celsius”, puntualizó a la Agencia Andina.
Además, Suárez dijo que descenderá la temperatura en la selva de Madre de Dios, como en Iñapari, y en el departamento de Ucayali.
(FIN) TMC/MAO
Publicado: 2/11/2016
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú