MEF: Refinería de Talara operará a todo su potencial en primer bimestre de 2025
Ahora produce 75,000 barriles diarios y a comienzos del próximo años registraría 95,000 barriles diarios

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, previó hoy que la moderna Refinería de Talara operará a todo su potencial, produciendo 95,000 barriles diarios, entre enero y febrero del próximo año.

Publicado: 9/10/2024
“La Refinería de Talara comenzó a operar en agosto con 75,000 barriles diarios. La idea es ir creciendo en la producción, semana tras semana. Para enero y febrero se llegaría a su potencial de 95,000 barriles diarios”, manifestó en TvPerú.
Apoyo económico
En cuanto al financiamiento que el Estado le dio a Petroperú de 750 millones de dólares, José Arista precisó que:
- Es un préstamo
- Cuando mejore su situación económica lo tiene que devolver
- Es una garantía para una mejor gestión y reducción de los costos en 10% este año y 30% el próximo
Ministro de Economía denuncia que hubo mucha corrupción en Petroperú
Nuevo directorio
Con relación a la designación del nuevo directorio de Petroperú, Arista dijo que se está tomando tiempo para la designación de sus miembros.
“Nos estamos tomando un poco de tiempo porque queremos poner un buen directorio. No nos gusta estar haciendo cambios seguido”, dijo.
Adicionalmente, comentó que se tiene previsto trasladar gran parte de lo que está en el edificio de Petroperú en San Isidro para pasarlo a Talara.
Áreas estratégicas
Comentó que el edificio de su sede central sería entregado para la venta de activos

La idea es quedarse con las áreas importantes:
- Cadena distributiva (distribución comercial)
- El oleoducto (genera un costo de 100 millones de dólares al año)
Mencionó que para potenciar la rentabilidad del oleoducto se necesita promover la exploración y explotación petrolera en Loreto, una región en la que aumenta la pobreza.
Los niveles de pobreza han aumentado en esta región que está desconectada del país. "Hay que darle más apoyo en términos de energía, conectividad", dijo.
Tenemos que utilizar nuevamente el oleoducto para su procesamiento en la moderna Refinería de Talara, agregó Arista finalmente.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, sostuvo que el próximo año también será favorable para la economía peruana https://t.co/vTxBtYEegz pic.twitter.com/YEcxEmRrud
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 9, 2024
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 9/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Pedro Gamio: balance de Petroperú a lo largo de su historia ha sido positivo
-
Petroperú ha aportado más de US$ 9,000 millones en impuestos al país
-
Ministro de Economía denuncia que hubo mucha corrupción en Petroperú
-
Petroperú: sin resultados en 7 meses era necesario cambio de directorio
-
Petroperú retoma operación en estación 5 del oleoducto norperuano
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
Presidenta Boluarte participa en juramentación de juntas vecinales 2025
-
Un fallecido y 35 heridos deja colisión de bus interprovincial y camión en Arequipa
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
Sitdef 2025: protección ante ciberataques, drones e inteligencia artificial para seguridad
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?