Selva centro y sur soportará lluvias intensas desde hoy hasta el martes 7 de enero
Precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de 55 km/h
ANDINA/Difusión
Lluvias de moderada a fuerte intensidad soportará la selva peruana desde hoy hasta el martes 7 de enero, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).



Publicado: 5/1/2025
De acuerdo con el aviso meteorológico N° 002, con nivel de alerta naranja, en ese período se prevén acumulados de lluvia cercanos a los 38 milímetros por día (mm/día) en la selva central y valores alrededor de los 80 mm/día en la selva sur.
??#Aviso #SENAMHI #MINAM Del 5 al 7 de enero se espera la ocurrencia de lluvias en la #Selva centro y sur.
— Senamhi (@Senamhiperu) January 3, 2025
?Esta lluvia estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
?? https://t.co/wOEB33AHxm pic.twitter.com/VPBMofrGJh
Esta lluvia estaría acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 55 kilómetros por hora (km/h).

Los departamentos comprendidos en este pronóstico son Ayacucho, Cusco, Junín, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali.
Preparación y prevención
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse alguna emergencia por este fenómeno.

Del mismo modo, recomendó a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales; además, preparar y aplicar su Plan Familiar de Emergencias.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Identifican 40,235 centros poblados en riesgo muy alto en todo el país por lluvias intensas https://t.co/O3ChA5DmVI pic.twitter.com/xkja0vhKA1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 4, 2025
Publicado: 5/1/2025
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina