Gamarra: Desde el Congreso se ha avalado la corrupción
Lima, jul. 08 (ANDINA).- La liberación de los hermanos Moisés y Alex Wolfenson es consecuencia de la actitud de quienes desde el Congreso “han avalado la corrupción” promoviendo la ley de arresto domiciliario, afirmó hoy el ex procurador del Estado, Ronald Gamarra.
“Es indignante ver que no sólo hay corruptos que están procesados y, en algunos casos, condenados, sino que hay gente que actualmente está brindando apoyo a los corruptos y parte de esa gente está en el Congreso”, declaró a la agencia Andina.
Esta tarde, Moisés y Alex Wolfenson salieron en libertad del penal de San Jorge en virtud de una decisión de la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia que declaró procedente sus solicitudes de excarcelación por exceso del plazo de detención.
El Poder Judicial informó que la solicitud de los hermanos Wolfenson se vio favorecida por la modificación del artículo 47º del Código Penal aprobada y promulgada por el Parlamento, la misma que ayer fue derogada.
Ronald Gamarra dijo que es lamentable que se haya promovido una iniciativa de esta naturaleza y que la consecuencia de dicha norma haya beneficiado casi de inmediato a dos personajes vinculados a la corrupción.
“Me refiero a quienes han promovido esta ley. Han avalado la corrupción, ahí está el resultado. Yo solo recuerdo los evangelios, por sus hechos los conoceréis”, manifestó.
El ex defensor del Estado indicó que este hecho marca un retroceso en la lucha contra la corrupción en el país y es una “avanzada” de quienes están involucrados con estos delitos.
“Yo de los jueces y de los congresistas no espero absolutamente nada en la lucha contra la corrupción. Yo espero que la gente y la sociedad civil reaccione y detenga esta avanzada de la corrupción, yo lo que creo es que claramente hablar de la lucha contra la corrupción hoy en día es un chiste”, expresó.
En otro momento, dijo que el prófugo ex presidente Alberto Fujimori y el ex asesor Vladimiro Montesinos siempre han “jugado en pared” pese a estar en situaciones distintas.
“No sé qué es lo que está persiguiendo ahora Montesinos, lo cierto es que él es socio de Fujimori, siguen siendo socios”, afirmó.
(FIN) DCE/GCO
Publicado: 8/7/2005
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia