Apuestas deportivas: gasto promedio mensual puede llegar hasta los S/ 600
Fútbol concentra hasta el 90 % de las apuestas en línea

Gastos por internet con tarjeta de crédito. Foto: ANDINA/difusión.
Cada día, el mercado de las apuestas online se vuelve más competitivo y exigente, y las plataformas de apuestas tienen el desafío de adaptarse a los usuarios, garantizando seguridad, accesibilidad y entretenimiento en un entorno dinámico, siempre promoviendo el juego responsable.
Publicado: 3/1/2025
Estas innovaciones, junto con el crecimiento sostenido de la conectividad digital, consolidan a las apuestas online como una industria en constante evolución en Perú.
La tecnología transformó la experiencia del apostador, quien accede en un 70 % desde dispositivos móviles, que permiten realizar apuestas en vivo y disfrutar de estadísticas y transmisiones en vivo, desde el lugar donde se encuentren y en tiempo real.
El apostador peruano invierte entre 200 y 600 soles al mes en plataformas de apuestas online mostrando interés por el entretenimiento en deportes como el fútbol; pero también con la expectativa de generar ingresos adicionales para gastos familiares y personales según un análisis reciente de Inkabet.
Por ejemplo, el fútbol, considerado el “deporte rey” en Perú y el mundo, concentra entre el 80 % y 90 % de las apuestas, con eventos como la Champions League, la Copa Libertadores y el torneo local lidera la preferencia. Sin embargo, otros deportes, como el tenis y el baloncesto, están ganando popularidad, aunque en menor proporción.
Lima encabeza las regiones con mayor demanda de usuarios, seguida de Arequipa, La Libertad, Cusco y Piura. Estas zonas destacan por su alta conectividad a internet, una población joven y el fervor deportivo.
El estudio revela que los usuarios activos en estas plataformas tienen entre 25 y 45 años, con una notable participación masculina que alcanza entre el 70 % y el 80 %. Sin embargo, la presencia de mujeres está en aumento, marcando una tendencia hacia una mayor diversidad.
Los especialistas precisaron que el futuro del sector apunta a una participación femenina aún más amplia, mientras que herramientas como la realidad aumentada y la inteligencia artificial prometen una experiencia de usuario inmersiva y personalizada.
Más en Andina:
Gamarra oferta prendas de verano con opciones para todos los bolsillos.??? https://t.co/Piv45P4LYU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 3, 2025
Por Gianmarco Delgado Sánchez @Gianmarco_DS pic.twitter.com/Z3XulBbx9K
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 3/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
UNI: estudiantes toman sede y clases están suspendidas temporalmente
-
MEF plantea presupuesto para combatir criminalidad pero con cumplimiento de metas