ATU: conoce los beneficios para el pago de multas por infracciones en transporte público
El trámite para descuentos o fraccionamiento de deuda puede realizarse de manera virtual o presencial

ATU: conoce los beneficios para el pago de multas por infracciones en transporte público. Foto: ANDINA/Difusión.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), órgano adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recuerda que los conductores que reconozcan su responsabilidad en infracciones a la normativa de transporte urbano pueden acceder a descuentos para el pago de multas y al fraccionamiento de deuda.
Publicado: 28/10/2024
En el caso de la reducción de la multa, se puede pagar hasta el 50% del valor aplicado, siempre que se haya efectuado el reconocimiento de responsabilidad dentro del plazo de presentación de descargos, que es de cinco días hábiles.
Aquellos que excedan este plazo, pueden acceder a una disminución de hasta el 30% del valor de la multa.
Para ello, el administrado (conductor, propietario u operador) deberá descargar el formato de “Reconocimiento de responsabilidad” en el portal del ciudadano de la ATU. Si no cuenta con un usuario, deberá registrarse.
En las infracciones por la informalidad, si el vehículo tiene más de un dueño, cada uno de ellos deberá descargar el formato y, finalmente, hacer un solo trámite solicitando el beneficio deseado.
Es importante destacar que el reconocimiento de la infracción es el primer y más importante paso para que los administrados accedan al descuento. Luego, adicionalmente, deberán adjuntar la constancia de pago de la multa con la aplicación del descuento solicitado.
Respecto al fraccionamiento, la multa puede pagarse hasta en 36 cuotas. Este beneficio no aplica para las infracciones por informalidad, como prestar el servicio de transporte público sin autorización o habilitación.
Tampoco para los casos en que los infractores hayan causado accidentes de tránsito y/o agredido a los fiscalizadores o a usuarios del servicio público de transporte en todas sus modalidades.
Este trámite se puede efectuar, de manera virtual, en el portal del ciudadano o también en las mesas de partes de la ATU, ubicadas en la calle José Gálvez 550 (Miraflores), en la av. Argentina 2060 (Callao) o en la av. Separadora Industrial 1291 (Ate).
Para solicitar mayor orientación, los interesados se pueden comunicar a los números vía de WhatsApp +51981544317 y +51 981532292.
Más en Andina:
?? El @Minsa_Peru dispuso que el barrido nacional de vacunación contra el sarampión continúe hasta el domingo 10 de noviembre, a fin de brindar facilidades a los padres de familia que no pudieron inmunizar a sus hijos.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 28, 2024
?? https://t.co/4BrwIV8cJu pic.twitter.com/puo0VNDIjt
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 28/10/2024
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Padres que lleven a sus hijos en moto al colegio no serán detenidos
-
Presidenta: Gobierno incrementará cobertura de certificación de competencias laborales
-
Perú: Gobierno trabaja intensamente en formación de capital humano para impulsar PBI
-
Junta de Portavoces acuerda que canciller se presente ante Comisión de RR.EE.
-
Cristian Díaz dejó Cienciano y se enfrentará a Fabián Bustos en el fútbol paraguayo
-
Nadine Heredia: Brasil informa que otorgó asilo en virtud a convención internacional
-
Incendio en Lurín: Minsa informa que 16 personas fueron hospitalizadas (VIDEO)