Ministerio de la Producción optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura
Modificaciones entrarán en vigor el 9 de septiembre, agilizarán trámites y reducirán costos

La inocuidad se reforzará con las modificaciones al reglamento sobre el manejo de productos marinos. ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Producción (Produce) actualizó el Reglamento Sectorial de Inocuidad para las Actividades Pesqueras y Acuícolas, mediante la publicación del Decreto Supremo N° 005-2025-PRODUCE.
Publicado: 13/4/2025
Esta medida busca brindar mayor seguridad jurídica a los operadores y comercializadores, así como optimizar la competitividad del sector mediante la reducción de obligaciones y costos, de acuerdo con una evaluación de riesgos.
Además, se busca agilizar los procesos para los administrados sin comprometer la protección de la salud pública.
Entre las principales mejoras, destaca la precisión en las obligaciones que deben acatar los administrados, lo que evita interpretaciones subjetivas y facilita el cumplimiento normativo según el tipo de actividad que desarrollan.
Otra modificación relevante es la simplificación en el etiquetado de productos hidrobiológicos. A partir de ahora, será obligatorio consignar únicamente el nombre común de la especie, eliminando la exigencia del nombre científico, sin afectar la trazabilidad del producto.
El reglamento también introduce mejoras en la gestión del hielo utilizado en infraestructuras pesqueras y acuícolas. Se establece la posibilidad de fiscalizar las áreas de producción de hielo dentro de plantas de procesamiento o infraestructuras de desembarque.
Además, se exige que el hielo provenga de establecimientos autorizados por la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) y que se garantice su inocuidad y trazabilidad.
Asimismo, se ha optimizado la gestión de las actividades de calibración de equipos e instrumentos en las instalaciones pesqueras y acuícolas, asegurando condiciones adecuadas para su funcionamiento y control.
El nuevo reglamento también especifica los controles de higiene necesarios en las distintas infraestructuras, considerando su naturaleza y riesgos asociados. Estos controles incluyen aspectos como la salud del personal, uso de agua potable, limpieza de superficies, control de plagas y mecanismos de prevención.
Además, se refuerza la gestión sanitaria en los mercados mayoristas y minoristas, mediante disposiciones claras sobre controles de higiene, requisitos del personal manipulador de productos hidrobiológicos, documentación obligatoria que garantice la trazabilidad, y buenas prácticas para la exhibición, despacho y comercialización de los productos.
Durante el 2024, Sanipes capacitó en normativa sanitaria, calidad e inocuidad a 6,640 agentes de la pesca artesanal, lo que representa un incremento de 2,162 personas respecto al año 2023.
Más en Andina:
?Perú apunta a duplicar su PBI al 2050. El Plan Estratégico de Desarrollo Nacional tiene como reto duplicar el PBI, una meta "totalmente factible", señala Gioffanni Peirano, presidente del Consejo Directivo del @CEPLAN2050
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 19, 2025
??https://t.co/f3DFcHXP1w
?Por Miguel De la Vega pic.twitter.com/icjLupN3Dl
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 13/4/2025
Las más leídas
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Viernes 2 de mayo: colegios e institutos públicos no tendrán clases por día no laborable
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Presidenta: necesitamos trabajar de la mano con inversiones privadas honestas