Qali Warma: productores alcanzan propuestas para asegurar calidad en compras 2025
Se conformó tercera y cuarta mesa técnica de grupos de alimentos

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, continúa con las mesas técnicas “Por una alimentación escolar saludable y de calidad”, que buscan recoger sugerencias y aportes de productores y fabricantes para mejorar las especificaciones técnicas, y asegurar la adquisición de alimentos de alta calidad como parte del Proceso de Compras 2025.


Publicado: 7/9/2024
Durante la inauguración de la mesa técnica referida al grupo de alimentos huevos y productos a base de huevo, edulcorantes, sales, bebidas, galletas y chocolates, el director ejecutivo de Qali Warma, Pedro Ripalda Ramírez, saludó la participación de los productores y fabricantes y los invitó a asumir el compromiso por una alimentación saludable.

El director ejecutivo de Qali Warma aseveró que las niñas y niños deben estar al centro de la gestión, para lo cual el programa debe escuchar a todos los que forman parte de esta cadena logística, una de las más grandes del país, pues no se permitirá situaciones que pongan en riesgo el servicio alimentario escolar.
“No se puede operar, si es que no hay planificación, y teniendo en cuentas las contingencias que se puedan presentar. Todos los días puede ocurrir algo que ponga en peligro la cadena de suministro. Nuestros niños no pueden quedarse un solo día sin comer”, subrayó.

Posteriormente, el equipo técnico de Qali Warma expuso los proyectos de actualización de las especificaciones técnicas correspondientes a este grupo de alimentos y las propuestas de modificación. Los participantes efectuaron sus consultas y se absolvió inquietudes.
Al término de la mesa técnica, los participantes firmaron el Compromiso por la alimentación del futuro del país, con el objetivo de brindar una alimentación de calidad a más de 4.1 millones de escolares en todo el país. La misma dinámica se replicó en la tarde, con la mesa técnica del grupo de alimentos cereales y productos derivados de cereales, tubérculos, frutas y hortalizas.
Próximas mesas técnicas
En tanto, el martes 10 de setiembre, por la tarde, será el turno de la mesa técnica del grupo de alimentos panificación y proveedores. Mientras que el viernes 13 de setiembre, por la tarde, se llevará a cabo la mesa técnica de productos lácteos y análogos, aceites y emulsiones grasas.
Los interesados en participar, de acuerdo con su rubro, pueden inscribirse en las siguientes mesas técnicas a través del enlace, que se encuentra publicado en la página web institucional. Los cupos son limitados y el plazo de inscripción cierra un día antes de cada reunión.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Un millón de peruanos de zonas rurales han accedido a servicios del Estado en 7 años https://t.co/IuQPvrQVPw pic.twitter.com/k0fy6gjJPk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 7, 2024
Publicado: 7/9/2024
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde