La minería es una de las principales locomotoras del desarrollo del Perú
En primer semestre del año los puestos de trabajo del sector crecieron a 229,000 empleos

La actividad minera contribuye con el desarrollo del país. Cortesía
El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, destacó que la minería es una de las principales locomotoras del desarrollo del país, por la generación de empleo, récord de producción de cobre y por la generación de divisas que representa el 65% de las exportaciones por la venta de metales metálicos y no metálicos.
Publicado: 25/6/2024
Desde Trujillo, donde participa en el XV Congreso Nacional de Minería Conamin 2024, Henry Luna, concedió una entrevista a Red de Comunicación Regional, donde indicó que la actividad minera nacional generó el año pasado 225,000 puestos de trabajo directos y, aproximadamente, 2 millones de puestos indirectos.
“Estamos terminando el primer semestre del año y los puestos de trabajo en el sector minero se han incrementado a 229,000, esto debido a que muchos proyectos paralizados se han reactivado y otros proyectos de exploración se están desarrollando con mucho éxito en diferentes regiones del país”, subrayó.
“Cada día el ministro Rómulo Mucho y el equipo técnico que lo acompañamos recibimos a diferentes delegaciones de empresas que vienen con alegría a decirnos que hay nuevos proyectos que están explorando. Esos anuncios son muy positivos para el país”, agregó.
El viceministro de Minas resaltó que el 2023 la inversión minera bordeó los 5,000 millones dólares, las exportaciones alcanzaron el 65 % y se logró récord de producción de cobre.
“Llegamos a 2.7 millones de toneladas lo cual nos asegura el segundo lugar mundial en producción”, enfatizó.
Asimismo, refirió que en el 2024 se mantiene el ritmo de producción de cobre y se espera cerrar el año con un nuevo récord.
“En inversión minera ya estamos en 1,322 millones de dólares, y ya se han generado ingresos al país por 13,968 millones de dólares y nos mantenemos en ese 65 % de todas las divisas por exportaciones nacionales”, precisó.
El funcionario también destacó los impuestos que genera la minería.
“El 2023 la recaudación fiscal por canon minero, regalías mineras, derecho de vigencia, fue de 16,000 millones de soles y 7,665 millones de soles fueron a las regiones. Este año la recaudación en los primeros cuatro meses es de 6,932 millones de soles, lo que ha generado divisas a las regiones por 2,895 millones de soles”, precisó.
Finalmente, Luna Córdova destacó la transferencia de estos importantes fondos a las regiones por lo que exhortó a las autoridades regionales, locales y universidades nacionales, a invertir estos recursos en proyectos que sean sostenibles y que garanticen el desarrollo de las regiones.
Más en Andina:
??????El Tratado de Libre Comercio (TLC) con China ha sido un impulsor significativo de las ventas de vehículos chinos en el Perú, señaló el presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Karsten Kunckel.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 25, 2024
??https://t.co/ZFFF9stKac pic.twitter.com/dcXLMKjQRD
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 25/6/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Ministro del Interior evalúa acciones para capturar a los asesinos de 13 personas en Pataz
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
Temblor hoy en Perú, lunes 5 de mayo: Tumbes fue remecida por un sismo de magnitud 4.6
-
“Buscamos una economía sostenible más amigable con el medio ambiente” [Entrevista]
-
La selva baja norte y centro superarán los 34°C de temperatura diurna desde el martes