Minsa entregó equipos de biología molecular para diagnóstico temprano de tuberculosis
A Diris Lima Norte y al Instituto Nacional Materno Perinatal

Minsa entregó equipos de biología molecular para el diagnóstico temprano de la tuberculosis a Diris Lima Norte y al INMP. Foto: Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) entregó al Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) y al Laboratorio Referencial de la Diris Lima Norte modernos equipos de biología molecular para realizar diagnósticos rápidos y precisos de la tuberculosis.
Publicado: 11/11/2024
La detección temprana es crucial para frenar la propagación de la tuberculosis y reducir el tiempo entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento.
Gracias a estos nuevos equipos, el personal de salud puede identificar con mayor rapidez y exactitud los casos de tuberculosis, lo que facilita el tratamiento inmediato y contribuye a evitar el avance de la enfermedad y el riesgo de contagio en las comunidades más afectadas.
“Este avance representa nuestro compromiso firme y continuo con la salud pública en Perú”, destacó la directora ejecutiva de Prevención y Control de Tuberculosis del Minsa, Valentina Alarcón.
“Estamos mejorando no solo la rapidez, sino también la calidad del diagnóstico de la tuberculosis, lo que permitirá brindar una atención integral y oportuna a los pacientes. Estos equipos son clave para reducir la transmisión y mejorar las tasas de recuperación en las zonas con mayor prevalencia de TB”, agregó.
Además de la adquisición de estos equipos, el Minsa sigue implementando estrategias de prevención y control de la TB en todo el país, enfocándose en áreas con alta incidencia de la enfermedad y trabajando en estrecha colaboración con los centros de salud y organizaciones de la sociedad civil.
La educación y sensibilización de la población continúan siendo ejes centrales para que más peruanos comprendan la importancia de acudir a los establecimientos de salud ante los primeros síntomas de TB y cumplir con el tratamiento completo, remarcó el Minsa.
La tuberculosis sigue siendo una de las principales preocupaciones de salud pública en el Perú, especialmente en comunidades vulnerables. Con esta última adquisición y distribución de equipos, el Minsa reafirma su compromiso de avanzar hacia un Perú libre de tuberculosis, promoviendo una respuesta integral y efectiva ante esta enfermedad.
Más en Andina:
??La avenida Javier Prado, una de las principales vías de Lima, ha sido cerrada parcialmente de manera temporal para facilitar el tránsito de las delegaciones internacionales que participarán en la Semana de Líderes del Foro de #APECPerú2024.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 11, 2024
??https://t.co/UfLShwYv18 pic.twitter.com/5dEYp09BHA
(FIN) NDP/RRC
JRA
Publicado: 11/11/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Piura: Cuatro sismos consecutivos sacudieron Mancora esta noche
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Obispo de Chiclayo: papa León XIV es un hombre sensible a la justicia social
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Trump tacha de "muy buena" la reunión con China y dice que se negoció un "reinicio total"
-
Elecciones 2026: JNE publica reglamento aplicable a actas observadas
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Defensoría presentará demanda contra ley que incorpora a adolescentes al sistema penal
-
Melgar se impone 2-1 a Cienciano en el ‘Clásico del Sur’ disputado en Cusco