Minería peruana crece 3% y exportaciones se expanden 9% a agosto de 2024
Por una mayor producción de oro, plata, estaño, molibdeno, plomo y hierro

Cortesía
El Producto Bruto Interno (PBI) minero de Perú creció 3% de enero a agosto de este año respecto al mismo periodo del 2023, y las exportaciones aumentaron 9% en el mismo lapso, favorecido por una mayor producción de oro, plata, estaño, molibdeno, plomo y hierro, según el Boletín Estadístico Mensual de Minería.

Publicado: 21/10/2024
En agosto pasado el PBI minero creció 9% comparado con el mismo mes del año pasado, un resultado que respondió a la mayor producción de cobre, molibdeno, plata, plomo y estaño, que en conjunto, contribuyeron con el 75% del PBI minero, precisó el boletín de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
A diferencia del desempeño del oro (10%), plata (14%), estaño (45%), molibdeno (30%), plomo (10%) y hierro (2%) que reportaron incrementos de enero a agosto pasados, el cobre mostró un descenso del 1% y el zinc del 11%.
La producción acumulada de cobre, de enero a agosto, sumó 1 millón 759,175 toneladas (TM), después de alcanzar una recuperación en agosto, con 247.000 toneladas, tras cinco meses consecutivos de registros menores.
El crecimiento del cobre en agosto pasado se explicó por la mayor producción de Chinalco (11,400 TM adicionales), Antamina (9,000 TM más) y Las Bambas (7,000 TM más), que en conjunto contribuyeron con casi el 40% de la producción total del mes, precisó el boletín.

Por su parte, redujeron su producción Angloamerican Quellaveco (5,000 TM menos) y Marcobre (2,200 TM menos).
Con respecto a las exportaciones mineras, en el periodo enero a agosto del 2024 ascendieron a 30,238 millones de dólares (27,873 millones de euros), lo que significó un incremento de 9% en relación al mismo periodo del 2023.
El crecimiento en el valor exportado acumulado se debió al mayor valor de los envíos de oro, con un incremento de 2,512 millones de dólares adicionales, de estaño con 148 millones de dólares adicionales y de cobre con 61 millones de dólares adicionales. En el valor acumulado al cierre de agosto, el cobre representó el 51% del valor de las exportaciones mineras; el oro 31% y el zinc 4%.
En conjunto, las exportaciones mineras explicaron el 64% de las exportaciones realizadas por el Perú, en dicho periodo, anotó el boletín.
Sobre las inversiones mineras, éstas sumaron 2,918 millones de dólares (2,690 millones de euros), un alza de 7% respecto a similar periodo del 2023.
En agosto pasado, las empresas con mayor inversión fueron Antamina (51 millones de dólares), Las Bambas (44 millones de dólares), Anglo American (30 millones de dólares), Cerro Verde (29 millones de dólares) y Shougang (21 millones de dólares), que en conjunto, contribuyeron con el 43% de la inversión total del mes.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) EFE/CNA/JJN
Publicado: 21/10/2024
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?