Andina

Ministro Quero: "Rechazo que Nicanor Boluarte tenga injerencia en decisiones de Estado"

Afirmó que hay grupos interesados en socavar la institucionalidad

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

19:59 | Lima, feb. 15.

El ministro de Educación, Morgan Quero, expresó su rotundo rechazo a las versiones de que Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, tenga injerencia en decisiones del Estado, sea en el Instituto Peruano del Deporte (IPD), Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) o incluso en el mismo Despacho Presidencial.

Señaló que, en los últimos días, a raíz de la decisión de disponer la extinción del proyecto especial Legado para devolver esas funciones al Instituto Peruano del Deporte (IPD), "hemos sido testigos de una serie de declaraciones que nos sorprenden y alarman sobre el estado de nuestra democracia, nuestra institucionalidad y el Estado de derecho en el Perú”.




Afirmó que el país está ante una cortina de humo y la mala fe de algunas personas que así pretenden generar una sospecha infundada en procesos que nada tienen que ver con la injerencia externa de personas ajenas a los funcionarios que están a cargo de instituciones y entidades.

“Quiero ser enfático y deslindo rotundamente de cualquier tipo de participación de Nicanor Boluarte en el IPD. La mencionada persona tampoco ha participado en ninguna decisión del Midis, donde yo fui jefe del Gabinete de Asesores, y tampoco en el Despacho Presidencial, cuando me tocó la responsabilidad de ser jefe del Gabinete Técnico en 2023. Y, por supuesto, menos desde que soy ministro de Educación, desde el 1 de abril de 2024”, subrayó el ministro.

El ministro aseveró que hay una resolución del Poder Judicial de enero del presente año que exime cualquier tipo de responsabilidad de Nicanor Boluarte. Reiteró que en ningún momento ha habido intervención de su parte. “Vamos a seguir cumpliendo un ejercicio transparente y velando porque la finalidad pública de las instalaciones deportivas vaya para todos los peruanos y que alcancen a todas las regiones”, adelantó.

Explicó que la decisión de extinguir el proyecto especial Legado está motivada porque había duplicidad de funciones. Legado tenía recursos muy elevados cuyo uso deberá investigarse en la comisión que se conformará en los próximos 30 días para hacer la transferencia de activos y recursos.

“Hay grupos interesados que están socavando nuestra institucionalidad y que están utilizando de mala manera a la Fiscalía para seguir alentando esta situación”, advirtió el titular del sector Educación.

Eventos deportivos


Anunció que el IPD ha presentado un proyecto para construir 40 complejos deportivos que se edificarán con el mecanismo de obras por impuestos y otras modalidades que tiene la gestión pública para brindar atención en más de 16 regiones a todos los deportistas que requieran instalaciones de primer nivel y que estén articulados con las federaciones.

“La participación del deporte peruano en los Juegos Bolivarianos Lima Ayacucho 2025 y los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027 están plenamente garantizados”, aseguró.

El ministro Morgan Quero brindó declaraciones en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) luego de inaugurar la primera Biblioteca Hospitalaria del país para niños y adolescentes que siguen estudios escolares y tienen que permanecer internados o seguir un tratamiento ambulatorio para recuperar su salud.

(FIN) NDP/GDS

Más en Andina:




Publicado: 15/2/2025