Gore Piura intensifica acciones de prevención del dengue en cementerios y colegios
Semana del Zancudo comprende recojo de inservibles y campañas informativas

Ante la celebración del Día de los Muertos en Piura, el próximo 1 de noviembre, brigadas de inspectores de la iresairección Ejecutiva de Intervención Sanitaria Integral de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura iniciaron la última semana de octubre el control larvario en diversos cementerios para evitar la presencia del vector que contagia el dengue.
Ante la celebración del Día de los Muertos en Piura, este viernes 1 de noviembre, brigadas de inspectores de la Dirección Ejecutiva de Intervención Sanitaria Integral de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura iniciaron la última semana de octubre el control larvario en diversos cementerios para evitar la presencia del vector que contagia el dengue.


Publicado: 30/10/2024
La labor iniciada por las brigadas forma parte de la campaña en el marco de "La Semana del Zancudo" que comprende las visitas a los cementerios Metropolitano, San Teodoro, Jardines Celestiales, Nuestra Señora del Carmen de Castilla, Catacaos, Cura Mori, La Arena, La Unión, Chapairá, El Indio, entre otros camposantos de la región.
Además del recojo de inservibles y charlas informativas, se ha previsto sensibilizar a los comerciantes de flores de los camposantos, y promover el uso de arena húmeda o esponjas para evitar recipientes con agua.

Lea también: [Lucha contra el dengue en Piura: Minsa y Diresa fortalecerán uso de nuevas tecnologías]
El objetivo principal con la campaña es proteger a la población de enfermedades como el dengue, mediante diversas acciones estratégicas preventivas – promocionales, el Gobierno Regional de Piura, a través de la Diresa.
Se tiene previsto sensibilizar a los comerciantes de flores de los camposantos, y promover el uso de arena húmeda o esponjas para evitar recipientes con agua.
Asimismo, los inspectores sanitarios brindarán sesiones informativas en los cementerios de la región para orientar a la población en prácticas saludables y recomendaciones para la prevención del dengue tales como: identificación y eliminación de criaderos, signos y síntomas; lavado, escobillado y correcto tapado de recipientes donde se almacena agua.

Cole seguro sin dengue
En las instituciones educativas Parcemón Saldarriaga, José Carlos Mariátegui y Selmira de Varona se ha previsto realizar sesiones de sensibilización para identificar y eliminar criaderos del zancudo Aedes aegypti transmisor del dengue, y para promover hábitos saludables que sean replicados en sus respectivos hogares.
(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
??Un adolescente de 16 años de edad fue asesinado de un balazo la mañana de este miércoles 30 de octubre en el centro poblado El Milagro, distrito de Huanchaco, en la provincia liberteña de Trujillo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 30, 2024
??https://t.co/658Em7xCid pic.twitter.com/515d8tO5NG
Publicado: 30/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Piura contra el dengue: fortalecen acciones de control larvario en Veintiséis de Octubre
-
Investigadores de UCH avanzan desarrollo de sistema para diagnóstico temprano de dengue
-
San Martín: brigadas eliminan 27 toneladas de criaderos del zancudo transmisor del dengue
-
Piura: Gore dispone más de S/ 3.5 millones para reforzar lucha contra el dengue
-
Villa María del Triunfo: limpian de inservibles cementerio municipal para prevenir dengue
-
Día de los difuntos: Minsa fortalece actividades preventivas contra el dengue en regiones
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Cajamarca supera meta de la Semana de Vacunación en las Américas al aplicar 55,077 dosis
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Copa Sudamericana: Cienciano aplasta 4-0 a Iquique y afianza su liderazgo en el grupo H
-
Invertirán S/ 3 millones para realizar investigación arqueológica en sitio Marcahuamachuco
-
Ministro del Interior anuncia prórroga del estado de emergencia en 8 distritos de Lima