Empresas: Ventajas de la automatización para mejorar la eficiencia y reducir costos

Foto: ANDINA/Difusión
En un mundo empresarial cada vez más dinámico y en constante evolución, la búsqueda de eficiencia y ahorro se ha convertido en una prioridad para las organizaciones que apuntan a maximizar su productividad y competitividad.
Publicado: 8/12/2023
En este contexto, la automatización emerge como un catalizador esencial para transformar la gestión del personal, generando impactos significativos en la eficiencia operativa y en el ahorro de recursos.
Las compañías a nivel local están notando que la automatización no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce costos y optimiza el tiempo de los colaboradores. En ciertos casos, esto se refleja en una considerable reducción del 80% en los procesos manuales.
Al respecto, Cristián Navarrete, gerente comercial de Defontana Perú, explica que optimizar los procesos en las áreas de recursos humanos a través de la automatización, hoy, prácticamente, es una necesidad. Cabe destacar que, en los últimos años, el 49% de las empresas a nivel global ya han invertido en programas de gestión de personal.
“La automatización, además de agilizar la gestión, simplificar y racionalizar los procesos, también permite ahorrar tiempo y recursos en la ejecución, eliminando, por ejemplo, la utilización de papel, hecho que introduce a las empresas al ámbito de la sostenibilidad”, agrega Navarrete.
Bajo esta premisa, el ejecutivo, explica algunos de los beneficios de la automatización:
? Automatiza los procesos 100% online.
? Ahorra el 90% del tiempo dedicado a calcular planillas.
? Permite disminuir gastos en tinta, carpetas, impresoras y espacio al facilitar un menor uso de documentos en formato físico.
? Reduce el uso de papel hasta en un 90%.
? Registra, sistematiza y almacena de forma segura todas las operaciones de la empresa.
? Integra la contabilidad con el sistema de facturación electrónica.
? Carga masivamente datos de compras, ventas o comprobantes.
? Asocia planes de cuentas, balances y estados de resultados a la normativa IFRS.
? Reutiliza y captura información de transacciones anteriores, sin necesidad de registrarla nuevamente.
? Se adapta a las necesidades del empresariado actual.
Respecto a las nuevas tendencias en cuanto a gestión de personal se refiere, Cristián Navarrete agrega que estas se centrarán en tres factores: inmediatez, facilidad y mayor productividad, permitiendo así que el manejo de los colaboradores sea 100% más exacto, proactivo y eficiente.
Más en Andina:
?? El director del Departamento del hemisferio occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, destacó que Perú es uno de los países de América Latina que registra un Producto Bruto Interno (PBI) por encima del nivel prepandemia. https://t.co/78FDS881Rj pic.twitter.com/f7EzWwPTOf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 8, 2023
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 8/12/2023
Noticias Relacionadas
-
Empresas tecnológicas apuestan por inteligencia artificial, nube y seguridad digital
-
Empresas de Perú y Chile hacen negocios en Encuentro Binacional
-
Fonafe realiza IV Encuentro de Gobierno Corporativo de las Empresas Públicas
-
Indecopi: empresas deben cumplir con lo ofrecido para fiestas y viajes de promoción
-
“Empresas francesas están interesadas en la Línea 3 del Metro de Lima” [Entrevista]
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100% de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
Gobierno oficializa prorroga de Estado de Emergencia en Pataz, Trujillo y Virú
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo