MTPE destaca el impacto económico de las buenas prácticas laborales en salud mental
Premió iniciativas en este sector

Foto: ANDINA/Difusión
En la edición 2024 del concurso “Buenas Prácticas Laborales”, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) reconoció por primera vez a empresas que promueven la “Promoción y prevención en salud mental en ámbitos laborales”, una categoría que subraya la importancia de abordar los riesgos psicosociales en el entorno laboral para impulsar la productividad y la sostenibilidad económica.
Publicado: 6/12/2024
Durante la ceremonia, el ministro Daniel Maurate, resaltó que alrededor de 300,000 trabajadores peruanos enfrentan problemas de salud mental, una situación que tiene un impacto directo en su desempeño, en los costos operativos de las empresas y en la economía nacional.
“Invertir en la salud mental no solo es una muestra de responsabilidad social, sino una estrategia económica inteligente que mejora el clima laboral, reduce costos asociados al ausentismo y fortalece la competitividad de las empresas”, afirmó.
En esta edición, Southern Perú fue una de las empresas destacadas. El gerente del Programa de Salud Ocupacional de la firma, Yván Zevallos, destacó el trabajo que se viene desarrollando en este aspecto. “Es una iniciativa importante que ha significado el desarrollo de muchos tópicos en materia de riesgos psicosociales, aspecto que la pandemia visibilizó sobre las carencias en la atención de la salud mental”, indicó.
Zevallos relató que se pudieron obtener resultados tras incorporar evaluaciones psicológicas en los exámenes médicos anuales, además de realizar programas de difusión como Neuro Fitness, visitas a las áreas de trabajo para generar conciencia en los trabajadores sobre la importancia del cuidado de la salud mental, conferencias “online”, entre otros.
“Las buenas prácticas laborales pueden integrarse de manera estratégica en la gestión empresarial, demostrando que priorizar el bienestar de los trabajadores genera resultados tangibles para las empresas y la economía en su conjunto”, señaló el ministro.
El MTPE instó al sector privado a seguir y adoptar medidas que no solo respeten los derechos laborales, sino que también contribuyan a la estabilidad económica y al desarrollo sostenible del país. Este premio reafirma el compromiso del gobierno con la promoción de políticas que potencien la productividad a través de prácticas empresariales responsables y centradas en el ser humano.
Más en Andina:
Se adjudicarán tres proyectos APP en salud por US$ 639 millones en el 2025 https://t.co/ZPQN9KlIzG pic.twitter.com/XaZ0fOE1o4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 6, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 6/12/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025