PNP recibe 30 nuevas camionetas para reforzar la seguridad en provincias de Lima
Ministro del Interior resalta trabajo articulado con gobiernos regionales y locales por la seguridad ciudadana

Patrulleros entregados por el gobierno regional de Lima mejorarán el trabajo de seguridad de la PNP. Foto: ANDINA/Difusión
Con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana en la región Lima, el Ministerio del Interior (Mininter) distribuyó 30 modernos patrulleros en las nueve provincias de esta jurisdicción que “permitirán redoblar al patrullaje preventivo y actuar de manera más ágil ante hechos delictivos”.


Publicado: 30/12/2024
Desde San Vicente de Cañete, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, acompañado del titular de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, agradeció al Gobierno Regional de Lima por la entrega de estos vehículos totalmente equipados, que ayudarán a la labor de la Policía Nacional del Perú.
“Este 2024 la Policía Nacional ha recibido un total de 53 vehículos policiales y esto es consecuencia de un trabajo articulado que venimos promoviendo desde el sector Interior y los gobiernos locales y regionales”, recordó el titular del Interior.
Santiváñez agradeció también la importante participación de las juntas vecinales en la lucha contra la inseguridad.
[Lea también: Tragedia de Mesa Redonda: PNP llama a la reflexión para evitar nuevas desgracias - video]

Mejores equipos, mejores comisarías
El titular del Mininter agregó que se trata de un esfuerzo más por equipar a la PNP, uno de los principales ejes de su gestión y componente fundamental para apoyar el accionar de los agentes del orden, que “muchas veces ponen en riesgo su integridad por darle seguridad a todos los peruanos”.
“Por eso, y por disposición de la señora Presidenta de la República, Dina Boluarte, el Ministerio del Interior tiene probablemente el presupuesto más importante, más de 16,000 millones de soles. ¿Por qué? Porque vamos a comenzar a comprar toda la logística necesaria, más patrulleros, más chalecos, más pistolas, pero sobre todo mejores comisarías”, afirmó.
Por su parte, el ministro Arana indicó que el Gobierno central, a través del Mininter y otros sectores, tienen como prioridad dar seguridad a todos los ciudadanos, por lo que hace un esfuerzo, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, para dotar a la PNP de nuevas y mejores herramientas.

El apoyo del gobierno regional
En esa línea, la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez, agradeció al ministro Santiváñez por, una vez más, estar en el interior de la región, donde también se requiere articular esfuerzos por la seguridad de los ciudadanos y aseguró que este esfuerzo continuará en el 2025.
En marzo de este año, el Gobierno Regional de Lima entregó al Mininter 23 modernos patrulleros totalmente equipados (camionetas 4x4 Toyota Hilux), inversión superior a los 4.6 millones de soles, vehículos destinados a diversas localidades de la región.
Esta segunda entrega, de 30 vehículos similares, representa una inversión de 5.2 millones de soles y servirá para ayudar a combatir la delincuencia común y el crimen organizado en Lima Norte, Lima Sur y Lima Centro.
Más en Andina:
Ministro de Justicia, Eduardo Arana, destaca colaboración multisectorial en lucha contra inseguridad https://t.co/8eZ5uAD7kC pic.twitter.com/Ac8TyJJhwZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 30, 2024
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 30/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Astudillo: Gobierno está enfocado en reactivación económica y seguridad ciudadana
-
Se incorporan 450 nuevos agentes penitenciarios para combatir la inseguridad ciudadana
-
Presidenta: seguridad ciudadana tendrá presupuesto de S/ 16,300 millones el 2025
-
MEF: necesitamos trabajar en seguridad ciudadana pues afecta 2 puntos del PBI
-
FF.AA. y PNP fortalecen la seguridad ciudadana a pocas horas de la Navidad
-
Chiclayo: fortalecen seguridad ciudadana con donación de equipos a Juntas Vecinales
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100% de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
Gobierno oficializa prorroga de Estado de Emergencia en Pataz, Trujillo y Virú
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo