Minsa entrega 200 pulsioxímetros a comités comunitarios anticovid en Lima Centro
Son organizaciones de La Victoria, San Miguel, San Luis, Breña, Pueblo Libre y Cercado de Lima

A la fecha se han conformado más de 5,000 Comités Comunitarios Anti Covid a nivel nacional. ANDINA/Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa) entregó 200 pulsioxímetros e igual número de equipos de protección personal (EPP) a los comités comunitarios anticovid ubicados en el ámbito de Lima Centro, con el fin de mejorar el seguimiento y monitoreo de pacientes afectados por el coronavirus de La Victoria, San Miguel, San Luis, Breña, Pueblo Libre y Cercado de Lima.
Vea aquí la galería fotográfica


Publicado: 28/12/2020
El director ejecutivo de Promoción de la Salud del Minsa, Alexandro Saco, manifestó que, a través de esta acción, se busca involucrar a la comunidad en las tareas de prevención del covid-19, mediante el uso de estos instrumentos portátiles que permiten medir la saturación de oxígeno y, en consecuencia, detectar pacientes en proceso de agravamiento.
"Estamos fortaleciendo el trabajo que los comités ya realizan en el marco de la pandemia para que brinden una respuesta coordinada y rápida ante una posible segunda ola, de la mano con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro y el primer nivel de atención”, comentó el funcionario.
Saco precisó que el paciente usará el pulsioxímetro en su domicilio para que el agente comunitario realice el seguimiento respectivo, en coordinación con el personal de salud a su cargo que hace el seguimiento clínico.

De esta manera, vía Whatsapp o llamadas telefónicas, los profesionales de la salud monitorearán los casos positivos y, cuando se requiera ir al domicilio, tomarán las medidas de bioseguridad necesarias en coordinación con el establecimiento de salud.
Recibieron los equipos los comités formados en los centros de salud Conde de la Vega, Palermo, Rescate, Santa Rosa, Mirones, Juan Pérez Carranza, San Sebastián, Villa María de Perpetuo Socorro, Unidad Vecinal N°3 y Mirones Bajo, que contribuyen en las acciones de prevención y detección temprana para cortar la cadena de transmisión del coronavirus.
Comités comunitarios
El titular de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Centro, Alfredo Centurión, saludó el trabajo voluntario que realizan a diario los agentes de los comités comunitarios y remarcó que el país se encuentra en un momento clave, en que no debe bajarse la guardia. Por eso la importancia de contar con los pulsioxímetros para alertar y prever los síntomas del covid-19 a tiempo.
"Serán capacitados en el uso de este aparato y qué deben hacer cuando observen un signo de alarma. En ese caso, cuando encuentren un caso positivo, tendrán un canal directo con cada establecimiento de salud y también con la Diris, estrechando los lazos con la comunidad y evitando que el covid-19 siga cobrando vidas", apuntó.

A la fecha se han formado más de 5,000 comités comunitarios anticovid a escala nacional, que están integrados por cinco participantes cada uno, en promedio. De esta manera, se ha creado una red de 25,000 contactos comunitarios. El Minsa ya entregó más de 56,000 pulsioxímetros en Lima y regiones.
Más en Lima:
El @Minsa_Peru hace intervenciones focalizadas y evalúa la necesidad de tomar medidas específicas en las regiones que experimentan un incremento de casos de covid-19, informó el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio https://t.co/7KChxqg0Lk pic.twitter.com/MFgVKj4yCb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 28, 2020
(FIN) NDP/SMS
Publicado: 28/12/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Senamhi alerta que la Selva soportará friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo