Xi Jinping destaca que megaproyectos mineros de China en Perú "avanzan a pasos seguros"

ANDINA/Vidal Tarqui
El presidente de China, Xi Jinping, destacó tras aterrizar en Lima, para participar en la cumbre de líderes APEC y realizar una visita de Estado, que “los megaproyectos” mineros y la construcción de infraestructuras “han venido avanzando a pasos seguros”.

Publicado: 14/11/2024
“Los megaproyectos de cooperación binacional en materia de minería y construcción infraestructural han venido avanzando a pasos seguros, trayendo beneficios tangibles para ambos pueblos”, reza una declaración escrita de Xi, difundida por su equipo.
A su arribo fue recibido por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en el Grupo Aéreo Número 8, en la Base Aérea del Callao.
“Es para mí motivo de suma complacencia volver a realizar una visita de Estado a la República del Perú y asistir a la 31ª Reunión de Líderes Económicos del APEC, atendiendo a la gentil invitación de la presidenta Dina Boluarte”, agregó el mandatario.
Destacó que “la amistad entre China y Perú está profundamente arraigada”.

El presidente de China se reunirá con Joe Biden
Xi aprovechará este viaje para reunirse con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Durante su visita a Perú, Xi inaugurará el megapuerto de Chancay, ubicado unos 70 kilómetros al norte de Lima y construido por la empresa estatal china Cosco Shipping, que aspira a convertirse en la joya de la corona en Suramérica de la Nueva ruta de la seda.
Chancay se convertirá este mes en el nuevo eje del comercio regional pues, la infraestructura construida por la empresa estatal china Cosco Shipping, con una inversión de 1.300 millones de dólares, atraerá a los más grandes barcos de contenedores y reducirá en 12 días el viaje por mar hacia China.
China es el primer socio comercial de Perú. Las inversiones del gigante asiático en la nación suramericana se elevaron a 38.800 millones de dólares, entre 2001 y 2023, con principal interés en la minería (43 %), la pesca (21 %), la generación y distribución eléctrica (13 %), las finanzas (9 %), el petróleo y gas (9 %) y finalmente los puertos (4 %).
La semana pasada, Zijin Mining, uno de los mayores productores de oro y cobre de China, anunció que había conseguido las autorizaciones necesarias para operar la mina aurífera de La Arena, en el norte de Perú, por 245 millones de dólares
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
(FIN) EFE/RMCH
JRA
Más en Andina
?? La presidenta de la república, Dina Boluarte, invitó hoy a los empresarios del mundo, en especial a los que conforman la zona del Asia - Pacífico, a invertir en el Perú y formar parte de su crecimiento y desarrollo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 14, 2024
?? https://t.co/tUnN7xlVkD pic.twitter.com/SQZzzWea6T
Publicado: 14/11/2024
Las más leídas
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Senamhi: temperaturas mínimas descienden hasta 13 grados en Lima Metropolitana
-
Casa Perú visitará 10 puertos de América y Europa a bordo del buque Unión
-
Presidenta: sentamos las bases de un nuevo modelo económico que trae crecimiento y empleo
-
Ministerio de la Producción proyecta que sector industrial crecerá 4.7% este año
-
Arequipa será sede del primer Encuentro Nacional de Gerentes Ambientales Regionales
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
MTC prioriza cartera de proyectos por S/ 236,788 millones al 2035 para cerrar brechas
-
Ministro de Defensa invoca a la unidad para enfrentar al crimen organizado
-
Junta de Fiscales Supremos se pronuncia sobre cambios en la ley de extinción de dominio