MVCS: “El Gobierno acelerará la entrega de módulos temporales de vivienda”
A las familias que perdieron sus casas en 2023 con El Niño Costero y Yaku, detalla la ministra Pérez de Cuéllar

Hania Pérez de Cuéllar, ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Foto: ANDINA/Difusión
El Gobierno acelerará el proceso de entrega de módulos temporales de vivienda a las familias que, en 2023, perdieron sus casas como consecuencia del ciclón Yaku y El Niño Costero, aseguró este lunes la titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Hania Pérez de Cuéllar.
Video: MVCS: el Gobierno acelerará la entrega de módulos temporales de vivienda
Publicado: 12/2/2024
“Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, se acelerará el proceso de entrega de estos módulos”, detalló Pérez de Cuéllar en conferencia de prensa, al término de la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.
De ninguna forma hemos descuidado a esta población vulnerable; todo lo contrario, hemos estado en permanente comunicación con ellos, explicándoles la situación, dijo la ministra, al referirse a un informe periodístico sobre presuntas demoras e irregularidades en la entrega de las citadas estructuras.
Cuando asumimos la gestión en el MVCS, en diciembre de 2022, no había ni un solo módulo de vivienda temporal en stock –enfatizó–; hacía más de 5 años que ninguna gestión anterior había adquirido este tipo de módulos.
En consecuencia, cuando llegaron el ciclón Yaku y el fenómeno de El Niño Costero “no había posibilidad de responder con este tipo de estrategia” a las familias cuyas viviendas colapsaron con los fenómenos climáticos, manifestó.
Bonos de arrendamiento
“Por eso, rápidamente tomamos acción y reactivamos los Bonos de Arrendamiento por Emergencia, los famosos BAE. Del Yaku y El Niño Costero del 2023, resultaron 13,200 familias damnificadas”.
La ministra de Vivienda detalló que, en una primera instancia, el Gobierno atendió a 2,000 familias con los recursos que su sector tenía en cartera en el 2023.
Explicó que desde abril de 2023 se hicieron las gestiones para recibir recursos adicionales, los cuales llegaron a finales de octubre e inicios de noviembre con la Ley del Crédito Suplementario.
“En esa fecha, se recibieron 207 millones para la atención de los aproximadamente 11,00 damnificados por estos fenómenos. Hasta hoy hemos atendido a 5,000 personas adicionales”, agregó.
Compromiso cumplido
En el mes de enero y los primeros días de febrero, ya han cobrado los BAE en las regiones Pasco, Tumbes, San Martín, Piura, Lambayeque y Lima.
Hoy se están distribuyendo los BAE en Cajamarca, expresó la ministra, al detallar que en las siguientes semanas se entregará el bono en Piura, Ica, Lima, Huancavelica, Ayacucho, Áncash y Lambayeque. “Finalmente, concluiremos con los 11,025 BAE el 31 de marzo en La Libertad”.
En ese sentido, recalcó que el Gobierno ha cumplido con el compromiso que asumió desde el primer momento de llevar atención a los damnificados por los fenómenos climáticos. “Es importante señalar que esto se dilató debido a que las diversas convocatorias que se hicieron quedaron desiertas”.
Sin embargo, hemos persistido en nuestra solicitud y ya están llegando los primeros módulos a La Libertad y Lambayeque, con un retraso, pero debido al contratista y se aplicarán las sanciones correspondientes, manifestó la ministra.
Más en Andina:
Lluvias en la Costa se mantendrán a pesar de pronóstico de un evento El Niño costero débil, informa la subdirectora de Predicción Climática del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Grinia Jesús Avalos Roldán https://t.co/txMnYLu1ZW pic.twitter.com/pECWr6HbYi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 16, 2024
(FIN) CCH
Video: MVCS: el Gobierno acelerará la entrega de módulos temporales de vivienda

Publicado: 12/2/2024
Noticias Relacionadas
-
¿Qué es El Niño global?, ¿Cómo se diferencia de El Niño costero y cómo afectaría al Perú?
-
Ciclón Yaku y Niño Costero: destinan S/ 52 mllns para atender salud mental de afectados
-
El Niño costero y global: la meta del Minsa es construir 1,000 centros de salud en el país
-
El Niño Costero: es el momento de actuar para mitigar efectos
-
El Niño Costero: Comisión Multisectorial del Enfen mantiene estado de alerta
-
El Niño costero: en marzo próximo temperatura estaría volviendo a la normalidad
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Próximo martes se sabrá la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto
-
16,000 cámaras de videovigilancia para buses de transporte público
-
Perú saluda a Países Bajos en la celebración de su Día Nacional y Día del Rey
-
Conoce cinco habilidades que marcan la diferencia en el servicio al cliente