Devida financiará mantenimiento de caminos de Sandia y Carabaya
Alcaldes recibieron de forma simbólica “cheques del desarrollo” por más de S/ 10 millones

Devida financiará el mejoramiento de más de 100 kilómetros de caminos vecinales, que beneficiarán a más de 2,750 familias de Sandia y Carabaya, en la región Puno.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó de forma simbólica cuatro “cheques de desarrollo” por más de 10 millones de soles, como parte de las celebraciones por el 139° aniversario de la provincia de Sandia, ubicada en la selva de la región Puno.
Publicado: 28/10/2019
Recibieron los "cheques del desarrollo" los alcaldes distritales de San Juan del Oro, Alto Inambari, Ayapata y provincial de Sandia, para financiar los trabajos de mejoramiento del servicio de transitabilidad de caminos vecinales.
La Municipalidad Provincial de Sandia ejecutará el proyecto de mejoramiento de 18.8 kilómetros del camino vecinal Yanacocha-Río Blanco-Isilluma, en el distrito de Alto Inambari, con un presupuesto de S/ 2’699,962.58. Serán beneficiadas 760 familias cafetaleras.
El municipio de San Juan del Oro recibirá S/ 1’576,366.00 para mejorar 12.27 kilómetros a favor de 139 familias cafetaleras del valle Tambopata.
En el marco del 130° aniversario de la provincia de Sandia, @DEVIDAPERU entregó 4 "cheques del desarrollo" por más de 10 millones de soles para financiar el mantenimiento de caminos vecinales a favor de comunidades de Sandia y Carabaya, #Puno.
— DEVIDA PERÚ (@DEVIDAPERU) October 28, 2019
??+Info: https://t.co/fgoLsoN0fF pic.twitter.com/LlwulHoIZJ
La comuna de Alto Inambari contará con un presupuesto de S/ 3’110,712.00 para el mejoramiento de 25 kilómetros, en beneficio de 850 familias del centro poblado Pampa Yanamayo.
Al municipio de Ayapata (provincia de Carabaya) se le transferirá S/ 2’700,000 para mejorar 46.47 kilómetros desde Ayapata hasta el sector Cocha. Ello permitirá articular la producción de más de mil cafetaleros.
Mejorarán 100 kilómetros
En total, el financiamiento permitirá mejorar más de 100 kilómetros de caminos vecinales, que beneficiarán a más de 2,750 familias de Sandia y Carabaya, al facilitar la salida de sus productos.
Las obras contemplan la ampliación de ancho de plataforma, pavimento compactado con material de cantera, construcción de cunetas, badenes y alcantarillas.
Además, la señalización preventiva e informativa en el trayecto de la obra vial, que permitirá reducir los costos y tiempo de transporte de la producción de café, cítricos, rocoto, plátanos y otros.
Más en Andina:
Perú tendrá más de 500 intérpretes de lenguas indígenas capacitados al 2020 ?? https://t.co/kN1lyaEuXW pic.twitter.com/nBE7Ttzlda
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 28, 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 28/10/2019
Las más leídas
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Costa Verde cerrará este domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025