Devida anuncia erradicación de coca en Mazamari, Pangoa y Río Tambo
Acciones se ejecutarán a pedido de comunidades indígenas, afirma presidente de Devida, Rubén Vargas

Devida anuncia erradicación de coca en Mazamari, Pangoa y Río Tambo, en Satipo, Junín.Foto: ANDINA/Difusión
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) anunció que se erradicarán los cultivos ilegales de coca en los distritos de Mazamari, Pangoa y Río Tambo, ubicados en la provincia de Satipo, región Junín, en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Publicado: 19/9/2019
Así lo anunció el presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas, quien precisó que la campaña de erradicación se hará como respuesta al pedido expreso de las comunidades indígenas ubicadas en la zona. Estas comunidades rechazan la invasión del narcotráfico en sus territorios.

Vargas agregó que mientras continúe el diálogo con la Federación de Productores Agropecuarios del valle de los ríos Apurímac y Ene (Fepavrae), vigente desde agosto de 2018, no se intervendrá en otras zonas.
“Así como Devida y el Gobierno central defienden la hoja de coca legal destinada para el consumo tradicional, también rechazan y combaten la que se pisotea en pozas de maceración para convertirla en cocaína”, manifestó el presidente ejecutivo.
La Estrategia de Desarrollo del Vraem al 2021, que lidera y articula Devida a nivel multisectorial, es el resultado de un trabajo consensuado con las organizaciones sociales y los gobiernos locales del Vraem.
Más en Andina:
Sofocan incendio forestal que arrasó con 20 hectáreas de pastizales en Huancayo https://t.co/pmk2zRHv1y pic.twitter.com/tWdePTZK1P
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 19, 2019
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 19/9/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
Penal de Lurigancho: remueven a director de cárcel por fuga de interno
-
Presidenta: combatimos el terrorismo urbano con la valentía de comandos Chavín de Huántar
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país