Sernanp: guardaparques detienen tala ilegal en la reserva comunal El Sira
En Ucayali, recuperan 60 trozas de la especie forestal maderable cumala

En el lugar se hallaron 60 trozas, equivalentes a 2,797 pies tablares, de la especie maderable cumala.
Guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, detuvieron a personas realizando actividades de tala ilegal dentro de la reserva comunal El Sira, región Ucayali.
Más en Andina:
(FIN) NDP/APD
Publicado: 10/5/2021
La intervención se llevó a cabo en la cocha Azul, a hora y media del centro de conservación y desarrollo Cunchuri, ubicado en el distrito de Iparía de la provincia de Coronel Portillo.
En el lugar se hallaron 60 trozas, equivalentes a 2,797 pies tablares, de la especie forestal maderable cumala que habrían sido extraídas de manera ilegal del interior de la reserva El Sira.
Como parte de la intervención, el material forestal fue reducido en su valor comercial, es decir, cortado para que no pueda ser comercializado; ello en aplicación del Decreto Legislativo N°1079 que establece medidas que garantizan la preservación del patrimonio de las Áreas Naturales Protegidas (ANP).
El Sernanp, a través de la jefatura de la reserva comunal El Sira, continuará articulando con los actores involucrados en la lucha contra la tala ilegal, con el fin de garantizar la conservación de la biodiversidad y el bienestar de los pueblos indígenas que habitan cerca a esta área natural protegida, en concordancia con los lineamientos establecidos por el Ministerio del Ambiente.
Desalojan a invasores del sitio arqueológico Cerro Blanco y Cerro Chico en La Libertad. https://t.co/RmGGDYlAkS pic.twitter.com/zmck4SB5id
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2021
Publicado: 10/5/2021
Noticias Relacionadas
-
Conoce al primer líder indígena que integra el consejo directivo del Sernanp
-
Sernanp inicia actualización de estrategia nacional de áreas naturales protegidas al 2050
-
Río Ucayali es el tercero en alerta roja en Loreto por aporte de intensas lluvias
-
Perupetro entrega 5,000 kits sanitarios a municipios de Ucayali y Huánuco
-
Ucayali: futuro parque industrial demandará inversión de US$ 25 millones
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Conoce aquí los feriados de junio 2025 y días no laborables que quedan en el año
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
¡Atención, turistas! El 1 de junio se reanuda el acceso a la ruta Montaña Machu Picchu
-
Hernando De Soto renuncia al partido Progresemos
-
Congreso: legisladores continúan con la semana de representación
-
Sunedu inicia el proceso de emisión del carné universitario 2025
-
Tos ferina: brigadistas ingresarán por vía aérea a comunidades afectadas por enfermedad