Presidenta Boluarte: gobierno seguirá apostando por el diálogo, el respeto y el consenso
Para impulsar el desarrollo sostenible y la inclusión social de la patria

ANDINA/Prensa Presidencia
Desde Piura, donde lideró el VI Consejo de Estado Regional, la presidenta Dina Boluarte dijo que el gobierno seguirá apostando por el diálogo, el respeto y el consenso como eje estratégico para impulsar el desarrollo sostenible y la inclusión social del país.
Publicado: 12/12/2024
“Este VI Consejo de Estado Regional es una muestra clara de la decisión de mi gobierno de trabajar de la mano con la región, privilegiando el diálogo y el consenso como fórmula para avanzar en la materialización de los grandes objetivos nacionales que harán del Perú un país más justo, inclusivo y competitivo”, aseveró.
Sostuvo que este tipo de reuniones son un mecanismo de gobernanza multinivel donde el gobierno nacional y los gobiernos subregionales dialogan técnica y políticamente en torno al desarrollo del territorio, logrando acuerdos que coadyuvan al cierre de brechas, sobre todo de infraestructura.
Permite, además, según dijo, afianzar la gobernabilidad, fortalecer la cooperación y la unidad necesaria para seguir avanzando en el camino del progreso y es la mejor oportunidad para construir el Perú que merecen los peruanos.
"¡Somos un Gobierno que habla con hechos! Respecto al primer Consejo de Estado Regional se registra un avance del 98% con relación a los acuerdos y un 75% de compromisos cumplidos. Siempre en beneficio de los peruanos. Al mismo tiempo, ratificamos nuestra propuesta para que se… pic.twitter.com/3nNuGWmOsG
— Presidencia del Perú ???? (@presidenciaperu) December 12, 2024
[Lea también: Ministro Arana anuncia que evaluarán pertinencia de ley que deroga detención preliminar]
“Las necesidades de cada región son únicas y requiere de un enfoque específico, por eso les decimos que el gobierno estará siempre con ustedes y para ustedes. Esto no solo se logra llegando a acuerdos y consensos sino también dando seguimiento al cumplimiento de lo que aquí se resuelve, porque somos un gobierno que habla con hecho, que no viene con cuentos o cortinas de humo”, aseveró.
En ese marco, la presidenta Dina Boluarte dijo que los acuerdos del I Consejo de Estado Regional tienen un avance del 98% y un 83% de compromisos cumplidos, mientras que en el último consejo regional se alcanzaron más de 300 acuerdos y es el Ministerio de Salud el que registra mayor avance.
Dijo además que reciente se publicó la Política Nacional de Ordenamiento Territorial como respuesta del Estado al manejo del territorio, y además se abordó la problemática de la seguridad ciudadana.
Indicó, asimismo, que ha cumpido con el compromiso de lograr la recuperación de la economía y que este año se tendrá un crecimiento que supere el 3%, tendencia que se consolidará durante el 2025.
“A los gobernadores y gobernadoras, alcaldesas y alcaldes felicitarlos porque hemos encontrado consensos para lograr el desarrollo de nuestra patria, porque en estos dos años de gobierno nos hemos podido encontrar anteponiendo los intereses de la patria antes que los intereses personales o del grupo”, refirió.
Pena de muerte
La mandataria, de otro lado, ratificó su propuesta para que se abran un debate sobre la pena de muerte contra violadores de menores de edad, quienes no deberían tener espacio en la sociedad, ni en las calles, ni en las cárceles.
“Las niñas y los niños solo lo más sagrado, por eso, a la clase política le decimos que poner el tema en discusión no debe causar temor, genera temor que nuevamente se viole, asesine a nuestras niñas niños. El momento es ahora, discutamos la posibilidad de someter a sanciones a quienes destruye la vida en nuestros menores y de sus familias”, aseveró.
Dijo que en un país democrático y soberano no se debe cerrar la posibilidad de una discusión para llegar a puntos de coincidencia, a pesar de las diferencias, en favor de los peruanos, porque las niñas y los niños son y serán siempre lo primero.
(FIN) FHG/JCC
JRA
Más en Andina:
?? El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, anunció que se harán audiencias para escuchar las opiniones de la población con respecto a la posibilidad de implantar la pena de muerte para violadores y asesinos de menores. https://t.co/Cti8QBSO19 pic.twitter.com/ZgpaL9yqAe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2024
Publicado: 12/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 16 de mayo del 2025