Nuevo Jorge Chávez utilizará tecnología avanzada para reducir tiempo en migraciones
Validación electrónica y prechequeo ayudarán a reducir tiempo de espera, informó hoy el titular del MTC

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez utilizará tecnología avanzada para reducir tiempo en migraciones. Foto:ANDINA/Difusión
El nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, que entrará en operación el 29 de enero del 2025, contará con tecnología avanzada para agilizar los procesos migratorios, aseguró hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes.

Publicado: 7/11/2024
En diálogo con la prensa, el titular del MTC mencionó que este nuevo sistema incluirá una validación electrónica y un prechequeo, permitiendo a los pasajeros reducir significativamente el tiempo de espera en los módulos de Migraciones.
La implementación de esta tecnología permitirá a los viajeros realizar un registro previo, generando un código QR que facilitará el proceso migratorio al llegar al módulo correspondiente.

Este sistema, similar al utilizado en otros aeropuertos internacionales, indicó el ministro, busca minimizar las largas filas, especialmente durante temporadas de alta demanda, como Navidad y Año Nuevo.
“Este tema se está manejando mucho con una solución tecnológica que hay en muchas partes del mundo. El equipamiento está comprado, ya la tecnología fue escogida y Migraciones ya está en el proceso de instalación”, agregó.
En respuesta a un reciente reportaje de Cuarto Poder, que reveló posibles problemas de espacio en las áreas de Migraciones del nuevo terminal, el ministro explicó que las pruebas actuales se están realizando con tecnología convencional, lo que podría haber generado el desborde observado.
Sin embargo, aseguró que ya se está trabajando en la instalación del nuevo equipamiento y en la coordinación con Migraciones y Lima Airport Partners (LAP), empresa operadora del primer terminal aéreo, para gestionar espacios de contingencia en caso de futuros imprevistos.
“Ya hemos concordado con Migraciones sus áreas correspondientes y la tecnología que está asociada a esta área. Es un tema que ya se está trabajando. Tendríamos que ver si más adelante hay la necesidad de ampliar algunas zonas más, pero eso ya se verá durante la etapa de operación”, anotó.
Lee también: Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez contará con moderno sistema de seguridad 3D para equipajes
Pérez Reyes subrayó que, pese a estos ajustes, la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto se mantiene, y se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar una experiencia más fluida y eficiente para los pasajeros nacionales e internacionales.
Raúl Pérez Reyes presentó ante más de 14 embajadas de diversos países, el proyecto "Creación del Ferrocarril Lima-Ica", que tiene como objetivo implementar un ferrocarril de tráfico mixto que conecte a Lima e Ica para el transporte masivo de pasajeros y carga.
Indicó que el proyecto ya ha culminado la fase de preinversión, y que fue registrado como viable en el Banco de Inversiones de invierte.pe, con un costo estimado de 6,500 millones de dólares y se prevé ejecutar bajo la modalidad Gobierno a Gobierno (G2G) para asegurar la calidad y celeridad en su implementación.
Más en Andina:
?? Este jueves 7 de noviembre, se presentó en conferencia de prensa el plan de desvío vehicular que estará vigente del 14 al 16 de noviembre, en ocasión de la Semana de Líderes Económicos de APEC.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 7, 2024
?? https://t.co/B8gL43BSPR pic.twitter.com/q7XFBtQ2ob
(FIN) SQH/RRC
Publicado: 7/11/2024
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]
-
Migraciones amplía módulos y horarios de atención en Centros MAC de Lima y el Callao