Ministerio del Ambiente conformará mesa de trabajo para recuperar las lomas costeras
Anunció ministro Modesto Montoya

Ministerio del Ambiente anunció que conformará una mesa de trabajo para recuperar las lomas costeras, ecosistema que alberga y protege una diversidad de especies de fauna y flora. ANDINA/Difusión
El Ministerio del Ambiente (Minam) conformará una mesa de trabajo con la finalidad de promover acciones conjuntas entre el Estado y la sociedad civil para la conservación y recuperación de las lomas costeras del país.


Publicado: 8/8/2022
Así lo anunció ayer el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, durante la visita de inspección del estado situacional de Las Lomas de Mangomarca, en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde manifestó que en ese espacio de diálogo participarán diversas organizaciones ambientales, con las cuales se buscará recuperar y conservar dichos ecosistemas que son parte de nuestra cultura y contribuyen al turismo sostenible.

En ese marco, sostuvo que el Minam promueve la revalorización de ese tipo de territorios y “apoyará a las asociaciones organizadas que defienden el ambiente que tenemos alrededor de la capital, ya que, según manifiestan, hay invasores de terrenos que quieren apoderarse de estos lugares que han sido protegidos por nuestros ancestros”.
Durante esa jornada, el ministro Modesto Montoya dialogó con la presidenta de la Asociación Lomas de Mangomarca, Yovita Barzola, y algunos residentes de la zona, quienes le explicaron los trabajos que realizan para conservarla y sus acciones contra las invasiones. “Los cerros deben ser cinturones verdes de la ciudad y no debe haber casas, sino árboles”, acotó Barzola.
En tanto, Gerónimo Huayhuas , dirigente de Las Lomas de Paraíso en el distrito de Villa María del Triunfo, subrayó la necesidad de trabajar de manera conjunta a fin de que esos territorios no desaparezcan, pues no solo son lugares turísticos sino también representan la cultura y son espacios abiertos para la investigación ambiental.

Por último, el Minam resaltó que las Lomas de Mangomarca albergan gran variedad de especies de flora y fauna como: los petirrojos, los gavilanes, el gorrión, así como la Flor de Amancaes, las begonias, entre otras.
Más en Andina:
Tres sismos de regular magnitud remecieron esta madrugada Arequipa, Huancavelica y Tacna https://t.co/iOU2GYgaoj a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) August 8, 2022
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 8/8/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores