Comisión Especial de la JNJ se instalará oficialmente el 11 de marzo
Ese día se informará sobre el cronograma de trabajo que desarrolla grupo

ANDINA/Vidal Tarqui
La Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) se instalará oficialmente el próximo lunes 11 de marzo, día en el cual se dará a conocer el cronograma de trabajo que cumplirá este grupo para cumplir con el encargo de elegir a los magistrados que reemplazará a los consejeros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
"El 11 de marzo tendremos el cronograma que desarrollará la Comisión Especial que elegirá a Junta Nacional de Justicia. Tengan la seguridad que trabajaremos a buen ritmo para cumplir plazos que la ley establece", aseguró el Defensor del Pueblo y presidente de la Comisión , Walter Gutiérrez.
Publicado: 4/3/2019
Reconoció que los miembros de la Comisión Especial han intercambiado ideas sobre los ajustes que se le podría hacer a la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia, pero como no existe la seguridad de que se vaya a modificar, trabajaran con todos los elementos que esta les provee.
"Vamos a trabajar con la norma que tenemos, no podemos confiarnos que necesariamente o inexorablemente se vaya a modificar. La norma es la que hay y vamos a tomar todos los elementos para ponerlos a buen recaudo y para que los integrantes del Junta Nacional de Justicia sean los más idóneos, sean los más probos y sean lo más competentes", subrayó.
Consultado sobre cuál sería el filtro que garantice que los mejores profesionales sean los seleccionados para integrar el organismo que reemplazará al CNM, Gutiérrez señaló contempla sus propios seguros, pero que más allá de eso una "enorme" garantía lo constituye la composición de la Comisión Especial.
"Estamos hablando de funcionarios de primer nivel que va a poder identificar, seguramente, a las personas que se presenten y puedan calificar y formar de parte de una institución importante como es la JNJ, que es el primer paso de la reforma de la justicia", sostuvo.
Walter Gutiérrez ofreció estas declaraciones tras reunirse con todos los miembros de la Comisión Especial de la JNJ en la sede de la Contraloría General de la República.
Participaron de la cita la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos; el presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume; el contralor Nelson Shack; y los rectores de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Jorge Luis Alva Hurtado; y el de la Universidad de Piura, Antonio Abruña Puyol. Estos último asistieron por primera al grupo de trabajo especial.
(FIN) RMCH/SMA
Más en Andina
Frente Amplio solicita informe de auditoría a gestiones de Salgado y Galarreta https://t.co/TzNE5f0IeT pic.twitter.com/jgWIC28X4N
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de marzo de 2019
Publicado: 4/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Piden adoptar más medidas para garantizar idoneidad de postulantes a JNJ
-
ONPE oficializa elección de rectores que integrarán JNJ
-
Hoy se reúnen los siete integrantes de la Comisión Especial JNJ
-
JNJ debe elegir a jueces y fiscales con base en la meritocracia
-
Comisión Especial de la JNJ se reúne en la sede la Contraloría
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
Penal de Lurigancho: remueven a director de cárcel por fuga de interno
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Presidenta: combatimos el terrorismo urbano con la valentía de comandos Chavín de Huántar