Bancos latinoamericanos están adoptando las finanzas integradas
Según estudio Economist Impact de Temenos

.
Los bancos latinoamericanos están buscando adoptar las finanzas integradas frente a la competencia de los nuevos participantes en los pagos, según un nuevo estudio de Economist Impact para Temenos.
Publicado: 27/12/2023
La encuesta, realizada para comprender las tendencias emergentes en la industria bancaria en todo el mundo, recopiló información de 300 ejecutivos de banca minorista, comercial y privada de todo el mundo, incluidos 50 de América Latina.
"A partir de la encuesta, podemos ver que los bancos de todo el mundo están siendo impactados por las nuevas tecnologías y el auge de los modelos financieros integrados", explicó el director de Valor al Cliente de Temenos, Vincent Chamasrour.
Precisó que las cifras muestran que el 86% de los encuestados en América Latina cree que la banca se integrará en la vida de los consumidores y en las cadenas de valor de las empresas, por encima del promedio mundial del 79%.
"Aunado a las crecientes expectativas de los consumidores de productos y mejores servicios y más personalizados, esta competencia está obligando a los bancos a evaluar el papel que desempeñan y cómo deben adaptarse", explica Chamasrour.
Según la encuesta, el 48% de los bancos latinoamericanos, en comparación con el 38% a nivel mundial, cree que actuar como un verdadero ecosistema digital será la principal forma en que evolucionará su modelo de negocio en los próximos 12 a 24 meses.
Mientras tanto, el 34% de los bancos latinoamericanos considera que migrar el uso de los clientes a los canales digitales es una prioridad estratégica, en comparación con el 24% de los encuestados a nivel mundial.
"Lo que es particularmente notable en América Latina, es la competencia en el espacio de pagos", apunta el ejecutivo. Los bancos latinoamericanos sitúan a los actores de pago como la principal competencia entre los participantes no tradicionales con un 56% (seguidos por las grandes tecnológicas y el comercio electrónico con un 38%), en comparación con el 41% a nivel mundial.
Remesas
Esto parece estar impulsado, al menos en parte, por el gran mercado internacional de remesas en la región, que, según el Banco Mundial, creció más del 11% el año pasado, alcanzando un total de 145 millones de dólares.
En la encuesta de Economist Impact, las remesas internacionales son vistas como la principal área en la que los participantes no tradicionales ganarán participación de mercado, citada por el 36% de los encuestados latinoamericanos en comparación con el 23% a nivel mundial.
Para competir con los nuevos participantes, los bancos latinoamericanos están invirtiendo en tecnología. Es probable que la Inteligencia Artificial (IA) sea un área de enfoque, ya que el 84% de los encuestados está de acuerdo en que desbloquear el valor de la IA será el diferenciador clave entre los bancos ganadores y los perdedores, en comparación con el 71% a nivel mundial.
Fintech
Para muchos bancos de la región, las fintech no son solo una fuente de competencia, sino también la clave para acceder a la experiencia en tecnologías emergentes. El 52% de los encuestados latinoamericanos dice que su banco planea invertir en startups fintech, más que el promedio mundial del 41%; mientras que el 40% de los encuestados de América Latina cree que los bancos adquirirán participaciones mayoritarias en fintechs en los próximos uno a tres años.
"Los bancos reconocen que para convertirse en verdaderos ecosistemas digitales deben adoptar el concepto de 'banca para todos' para mantener su conexión directa con los consumidores. La combinación de la experiencia en nuevas tecnologías como la IA, así como la colaboración con fintechs y empresas tecnológicas, ayudará a los bancos a ofrecer finanzas integradas cada vez más demandadas, así como a construir un ecosistema digital más ágil y receptivo", refiere Chamasrour.
Más en Andina:
?? @ProInversionPe suscribió este año 52 convenios de apoyo técnico a entidades públicas https://t.co/3UQH1nYeSQ pic.twitter.com/Q7iIDYDZqP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 27, 2023
(FIN) NDP/VLA
JRA
Publicado: 27/12/2023
Noticias Relacionadas
-
Historial crediticio: ¿Qué es y cómo cuidarlo para acceder a nuevos créditos?
-
Tendencias en ciberseguridad para 2024: crecerá uso de inteligencia artificial
-
MEF alista simplificación de regímenes tributarios para promover la formalidad
-
Ahorros: disminuyen cobertura de fondo de seguro de depósitos a S/ 123,810
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Caral: descubren tumba y ajuar funerario de mujer de la élite de milenaria civilización