MTC construirá 1,185 puentes para reducir brechas de conectividad en el país
Ministro Juan Silva hizo anunció también el servicio de internet gratuito para 9,000 colegios de zonas rurales

ANDINA/Difusión
Para este 2022 se tiene previsto construir 1,185 puentes en diversas provincias y regiones del país, a fin de reducir las brechas de conectividad en los lugares más alejados, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas.
Publicado: 10/1/2022
“Lo mínimo que deben tener las comunidades son puentes para que los niños puedan llegar a sus escuelas y los pobladores a sus mercados”, expresó el titular del MTC durante la conferencia de prensa en la que hizo un balance de sus primeros seis meses de gestión, pero también de las proyecciones de su sector.
Asimismo, añadió que la construcción del número de puentes es consecuencia de un diagnóstico durante sus viajes al interior del país y se iniciará con 500 de ellos la quincena de febrero próximo, en tanto los demás en tres etapas siguientes.
Del mismo modo, dijo que existe el compromiso de pavimentar 212 kilómetros de la red vial nacional que no está concesionada, además de la instalación de 84 puentes a nivel nacional.
Red Dorsal
Al referirse al servicio de internet en el país, refirió que en el caso de la red dorsal ha sido pasado a Pronatel, además del proceso de licitación de banda ancha a través de Proinversión.
Luego mencionó que mediante un decreto de urgencia se brindará internet gratuito para beneficiar a más de 9,000 instituciones educativas en zonas rurales, además de postas de salud, Policía Nacional y municipios.
En tal sentido, el ministro sostuvo que el MTC tiene diversos compromisos, que responden a un diagnóstico, asumidos durante las visitas al interior del país, no solo de su sector sino también del presidente Pedro Castillo, para lo cual están comprometidos alrededor de 2,204 millones de soles para diversas obras en varias regiones.
Del mismo modo, expresó que dentro del sistema integrado de transportes se quiere establecer un pago del pasaje único basado en una sola tarifa, donde estén incorporados todos los servicios de los pasajeros desde que sale de su casa hasta su lugar de destino, ya sea en bus o tren.
"El objetivo afirmó es darle calidad de vida a las personas y evitar que estén al acecho de los delincuentes", enfatizó Silva Vilelgas, tras indicar que se realizará un empadronamiento en todo el país, (de transportistas de pasajeros) para saber quiénes son, con cuántos se va a trabajar, cuáles son sus preferencias y quienes van a ser llamados para que se consorcien y puedan participar en las licitaciones de las rutas a escala nacional.
“Ello no significa darle carta blanca a nadie porque el actual gobierno, por primera vez quiere hacer un reglamento haciendo un diagnóstico con todos los involucrados en el sector y se cumpla, no como anteriormente ha ocurrido”, remarcó.
A la vez, manifestó que se va a elaborar (en el contexto de las políticas de mejoras en el transporte) un reglamento nacional único de transporte multisectorial y contextualizado “porque Lima no es igual a Cajamarca o Loreto o las zonas rurales”, con la participación del MTC, gobiernos locales y provinciales, y organismos como la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias (Sutran) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y otras instituciones involucradas con el tema.
(FIN) JCB/TMC
Más en Andina:
Fuerte lluvia y nevada causan mortandad de crías de alpaca y restricción vial en Arequipa ?? https://t.co/MjGu5PlFNQ pic.twitter.com/BJRfPYHmo1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 10, 2022
Publicado: 10/1/2022
Noticias Relacionadas
-
MTC aprueba creación de padrón de transportistas de automóvil colectivo
-
La Libertad: MTC instaló 18 puentes modulares en el marco de la Reconstrucción con Cambios
-
Cajamarca: MTC instala mesa técnica para destrabar proyectos que esperan viabilidad
-
Piura: MTC realizará mantenimiento de la carretera Canchaque-Huancabamba
Las más leídas
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Brasil concedió asilo diplomático a ex primera dama Nadine Heredia
-
Pleno del Congreso aprobó por insistencia la nueva Ley Mype
-
Ollanta Humala fue internado en el penal de Barbadillo
-
Distribuyen más de 150,000 unidades de suero de Medifarma tras riguroso control de calidad
-
INPE informa que Ollanta Humala será recluido en penal Barbadillo
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: imagen del Señor de los Milagros participó del viacrucis en Trujillo
-
Sepa cómo prevenir el contagio del dengue durante las celebraciones por Semana Santa
-
Cajamarca: concluye instalación de aisladores sísmicos en nuevo hospital de Bambamarca