Viva Air: Indecopi asesora a pasajeros afectados por vuelos cancelados
En la ruta Cusco-Lima

ANDINA/Difusión
La Oficina Regional del Indecopi en el Cusco (ORI Cusco), viene realizando investigaciones para determinar las causas de la cancelación de tres vuelos pertenecientes a la ruta Cusco-Lima, por parte de la empresa Viva Airlines (Viva Airlines Perú SAC).
Publicado: 5/1/2019
Subrayó que el personal de supervisión de la ORI Cusco, a cargo de las investigaciones, ha comprobado que los vuelos cancelados corresponden a los días 31 de diciembre de 2018, así como al 1 y 3 de enero de 2019.
“En el ámbito de sus funciones a favor de los consumidores, la ORI Cusco ha verificado que se realice la reubicación de los pasajeros en otros vuelos, así como la devolución de dinero a quienes así lo solicitaron”, afirmó.
Embarque
Indicó que, de acuerdo a información proporcionada por la citada aerolínea, los pasajeros que no pudieron viajar el día 31 de diciembre fueron embarcados en diferentes vuelos con destino a Lima. Ello se desarrolló hasta el 3 de enero de 2019.
“Los pasajeros que debieron viajar el 1 de enero de 2019, fueron reubicados en vuelos programados hasta el 4 de enero de 2019. Lo mismo ocurrió con las personas cuyo vuelo fue cancelado el 3 de enero, quedando únicamente 12 personas a quienes confirmaron sus vuelos para el día 5 de enero”, dijo.
La aerolínea informó también que, entre el 31 de diciembre y el 01 de enero, realizó devoluciones en efectivo a 67 pasajeros. Adicionalmente, señaló que el día 3 de enero brindó compensaciones de hotel, alimentación y transporte a algunos pasajeros.
“La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) remitió el oficio 011-2019-MTC a la ORI Cusco informando que las cancelaciones obedecieron a motivos climatológicos”, subrayó.
Mal tiempo
Indecopi señaló que la DGAC también refirió que en situaciones de mal tiempo otros operadores aéreos intentan aproximarse al aeropuerto del Cusco, pudiendo en algunos casos aterrizar.
Sin embargo, Viva Air habría optado por cancelar el aterrizaje y retornar a su base en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.
“La ORI Cusco evaluará toda la información recogida para determinar si corresponde o no el inicio de un procedimiento administrativo sancionador contra la citada empresa, por una presunta vulneración de los derechos de los pasajeros”, aseveró.
Más en Andina:
???? @MEF_Peru oficializó hoy el bono por escolaridad de 400 soles que será pagado solo en enero a los trabajadores del sector público https://t.co/d0qZW407LF pic.twitter.com/73tun3Hemr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de enero de 2019
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 5/1/2019
Noticias Relacionadas
-
Indecopi: 375 vehículos Nissan modelos March y Urvan tendrían falla en encendido
-
Indecopi: mercadería pirata se redujo en zona de frontera de Tacna
-
Piura: Indecopi elimina 1,784 barreras burocráticas ilegales en 11 municipios
-
Indecopi verificó respeto de derechos de pasajeros que no viajaron en ruta Cusco-Lima
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
Fiscalía explica por qué liberó a 16 extranjeros detenidos en Ate
-
Presidente de Conmebol agradece al Perú por albergar la final de la Libertadores
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Perú sustenta ante EE.UU. que arancel del TLC de 2009 es beneficioso para ambos
-
Así fue el lanzamiento de los primeros satélites de internet de Amazon