Pasamayo: Máximo Jiménez saltó segundos antes de caída de ómnibus y sobrevivió
Se fracturó el brazo y sufrió heridas menores

03/01/2018 Máximo Jiménez Vilcayaura. Foto: Facebook.
Un hombre de 24 años se salvó de morir en el accidente que el martes dejó, hasta ahora, 48 muertos en el norte de
Lima, tras saltar por una ventanilla del autobús segundos antes de que este cayera a un acantilado a orillas del océano Pacífico, informaron hoy medios locales.
Publicado: 3/1/2018
"Él refiere que al ver que el ómnibus iba hacia el abismo se tiró por la ventanilla antes de que el vehículo cayera al precipicio. Por eso es que solo tiene algunas heridas de poca consideración", comentó el director del hospital de la ciudad de Chancay, Víctor Virú, al "Canal N" de televisión.
Según el reporte médico, el hombre, identificado como Máximo Jiménez Vilcayaura, se fracturó un brazo y sufrió otras heridas menores.
De acuerdo con el relato, tras sobrevivir al accidente el joven detuvo un vehículo particular que pasaba por la zona y este lo trasladó hasta el hospital de Chancay.
Jiménez Vilcayaura fue uno de los seis sobrevivientes de la caída del autobús por el acantilado, aunque los otros cinco se mantienen con pronóstico reservado por las graves heridas que sufrieron.
El accidente se produjo en la carretera Panamericana Norte, a unos 45 kilómetros de Lima, en una zona conocida como la "curva del diablo" del Serpentín de Pasamayo, que recorre un acantilado sobre el océano Pacífico.
Ese lugar ha sido escenario de incontables accidentes de tráfico durante décadas, dado que es una carretera con mucha circulación de vehículos pesados, en un camino sinuoso, de curvas cerradas y cubierto de neblina por su cercanía al mar.
El jefe de la Policía de Carreteras, Dino Escudero, señaló que el autobús salió de la ciudad norteña de Huaura rumbo a Lima con más de medio centenar de pasajeros y se precipitó al acantilado tras chocar con un tráiler.
Los equipos de rescate reanudaron hoy las operaciones de búsqueda y recuperación de las víctimas del accidente, después de que la subida de la marea obligara a suspenderlas al anochecer del martes. En las operaciones participan miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú, la Policía Nacional, el Ejército y la Marina de Guerra del Perú.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
(FIN) EFE/RES
GRM
Publicado: 3/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Pasamayo: se reanudan labores de rescate de cuerpos que estarían bajo el bus
-
Pasamayo: estos son los fallecidos identificados por familiares en hospital de Chancay
-
Pasamayo: región Lima apoyará con maquinaria para extraer cuerpos atrapados en bus
-
Accidente en Pasamayo: intensifican labores para recuperar 24 cadáveres que faltan
-
Pasamayo: camión tenía certificado de inspección técnica vehicular vencido
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Urgente: Fallece el papa Francisco a los 88 años
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Papa Francisco: Gobierno del Perú expresa su más profundo y sentido pésame por su muerte