Netanyahu avisa a Hizbulá: "Un alto el fuego no es el fin de la guerra"

AFP
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este martes de que el alto el fuego sellado con el Líbano, en vigor desde el pasado 27 de noviembre, no es "el fin de la guerra" y que su principal objetivo es reconstruir el norte de Israel y permitir el regreso de los más de 60.000 evacuados.
Publicado: 3/12/2024
"Señalo que actualmente estamos en un alto el fuego: un alto el fuego, no el fin de la guerra. Tenemos un objetivo claro: devolver a los residentes y rehabilitar el norte. Estamos aplicando este alto el fuego con mano de hierro, actuando contra cualquier violación ya sea menor o grave", dijo Netanyahu desde la ciudad israelí de Nahariya, apenas a 10 kilómetros de la frontera con Líbano.
El mandatario israelí celebró hoy una reunión especial en esta urbe, donde se reunió con el alcalde Ronan Marli, a quien agradeció su "fuerte liderazgo" durante este año de hostilidades y le prometió el desarrollo de las zonas industriales y la preservación de los beneficios fiscales.
"Señor alcalde, quiero agradecerle por su liderazgo y por la postura firme de los vecinos. No fue fácil. Hubo muchos desafíos, incluidas cuatro personas que fueron asesinadas aquí en la ciudad de Nahariya", dijo, en alusión a cuatro muertos en esta zona en reciente ataques de Hizbulá.
Por otra parte, el mandatario israelí tildó de "grave violación" el ataque ayer de la milicia chií Hizbulá contra una posición militar en el norte de Israel, el primero por su parte desde el inicio de la tregua y al que las tropas israelíes respondieron con una veintena de bombardeos contra el sur del Líbano.
"Estamos comprometidos con un alto el fuego, pero tampoco toleraremos violaciones por parte de la otra parte. También lo digo aquí de la forma más clara: no volveremos a la situación del 6 de octubre. El norte estará tranquilo, el norte prosperará, el norte florecerá", agregó Netanyahu.
Desde la implementación de la tregua, ambas partes se han acusado mutuamente de incumplir el acuerdo, e Israel ha seguido atacando en el sur armamento y supuestos milicianos, amparado bajo la protección de lo pactado con Estados Unidos sobre su derecho a seguir golpeando a la milicia.
Asimismo, hoy también el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, amenazó con una ofensiva contra todo el país, y no sólo centrada en infraestructura y supuestos miembros de Hizbulá, en caso de que la tregua colapse.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
?? El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este martes que la población de la Franja de Gaza merece un acuerdo de alto el fuego como el alcanzado hoy por Israel y Hizbulá en el Líbano.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2024
?? https://t.co/5BAz20KAAB pic.twitter.com/4kYvOSJrrV
(FIN) EFE/CFS
Publicado: 3/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Semana Santa en familia: talleres, teatro y shows musicales en clubes metropolitanos
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo