Coronavirus: Indecopi lanza nuevo reporte electrónico de patentes biotecnológicas
Esta información técnica está dirigida a investigadores y académicos interesados en aportar soluciones tecnológicas

ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Indecopi, a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN), publicó un Reporte Electrónico Tecnológico (RET) con información sobre patentes farmacéuticas y biotecnológicas relacionadas al covid-19, así como a otras familias del coronavirus, como el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS).
Publicado: 2/5/2020
El Indecopi, a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN), publicó un Reporte Electrónico Tecnológico (RET) con información sobre patentes farmacéuticas y biotecnológicas relacionadas al covid-19, así como a otras familias del coronavirus, como el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS).
Este reporte, que puede ser revisado en el siguiente enlace, está dirigido fundamentalmente a investigadores y académicos peruanos que trabajan en instituciones privadas o públicas, y que se encuentran interesados en aportar soluciones tecnológicas y científicas para el control de la pandemia.
De manera específica, el documento proporciona información sobre patentes y solicitudes de patentes no presentadas en Perú, relacionadas con medicamentos para el tratamiento de enfermedades desarrolladas por los coronavirus MERS y SARS, así como vacunas y métodos de diagnóstico relacionados con estos virus. También se incluyen patentes, relacionadas con los mismos ámbitos, presentadas en Perú pero que actualmente son de dominio público, es decir, de libre uso.
El Indecopi lanza un nuevo reporte electrónico de patentes farmacéuticas y biotecnológicas relacionadas al #COVID_19, SARS y MERS ?? https://t.co/pKG8QNpPrG.
— Indecopi Oficial (@IndecopiOficial) April 30, 2020
? Descarga la publicación aquí ?? https://t.co/KfXmt9LnMy. pic.twitter.com/J0qt0btiB4
En este reporte electrónico también se consignan los medicamentos que están siendo ensayados actualmente para el tratamiento del covid-19, algunos de ellos sugeridos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, se presenta una lista de los 10 solicitantes e inventores con el mayor número de solicitudes de patentes presentadas referidas a coronavirus, SARS y MERS desde el año 2010 a la actualidad.
Finalmente, se incluye la publicación de importantes estudios internacionales recientes relacionados al desarrollo de potenciales vacunas, tratamientos médicos y estudios clínicos en torno al covid-19.
Como se conoce, investigadores, especialistas y médicos de todo el mundo luchan contra el tiempo para contar con tratamientos médicos y vacunas para la prevención del covid-19.
A la fecha se están desarrollando unos 300 ensayos clínicos para su tratamiento, empleando medicamentos ya conocidos para enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, VIH, entre otros. Asimismo, se encuentran en fase clínica tres vacunas para combatir el covid-19.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Caficultores del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) iniciaron el proceso de instalación de 400 hectáreas de cultivos de café, a fin de garantizar su producción en los próximos años? https://t.co/S93zsdQ9An pic.twitter.com/Cu1yHzcYZh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 2, 2020
Publicado: 2/5/2020
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Presidenta Boluarte llama a los alcaldes a trabajar articuladamente con el Ejecutivo
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
San Martín: registran presencia de oso de anteojos en comunidad nativa kichwa [video]