Fonavi: beneficiarios de la lista 15 pueden cobrar devolución desde hoy
A partir de las 07:00 horas en las agencias del Banco de la Nación

Fonavistas pueden cobrar devolución en el Banco de la Nación. ANDINA/Melina Mejía
Los 27,811 beneficiarios de la decimoquinta lista aprobada por la comisión "ad hoc" pueden cobrar desde las 07:00 horas de hoy la devolución de sus aportes al Fonavi, en 35 agencias del Banco de la Nación.
Publicado: 26/7/2018
Las personas que aparecen en la lista 15 pueden acercarse a cobrar a partir de hoy a cualquier agencia del Banco de la Nación a nivel nacional, con solo portar su DNI, informó la secretaría técnica de la Comisión Ad Hoc, creada por Ley 29625.
Para saber si están en esta lista 15, los exfonavistas deben consultar las páginas web de la secretaría técnica de la Comisión Ad Hoc: www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe. También pueden llamar al teléfono 317-8888, en el horario de lunes a viernes de 8:00 am. a 6:00 pm.
A fin de concretar los pagos a los integrantes del decimoquinto grupo, la secretaría técnica de la Comisión Ad Hoc transfirió al Banco de la Nación un total de 28 millones 663,711.56 soles.
Con la publicación de esta nueva lista ya son 931,403 los exfonavistas integrantes del padrón nacional a quienes se les aprobó la respectiva devolución, y el monto desembolsado suma 1,219 millones 974,387.97 soles.
Familiares
La secretaría técnica recuerda a los familiares de los fonavistas beneficiarios fallecidos, comprendidos en los grupos de pago aprobados hasta el momento, que pueden cobrar de acuerdo con el Decreto Supremo 074-2017-EF, que simplifica el proceso de devolución de aportes.
Para ello deberán solicitar el respectivo formulario en el Banco de la Nación. Asimismo, las personas que aparecen en cualquiera de las once listas anteriores y no han cobrado aún, pueden acercarse a la entidad bancaria estatal a solicitar sus aportes.
Trámite gratuito
El proceso de devolución es totalmente gratuito. Por ello, la secretaría técnica de la comisión ad hoc exhorta a los fonavistas a informarse sobre el proceso a través de las páginas web www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe y de la línea telefónica 317-8888, para no ser sorprendidos con información falsa o cobros ilegales.
También pueden acudir a cualquiera de los 14 módulos de atención a escala nacional con que cuenta la secretaría técnica, cuyas direcciones aparecen en las páginas web arriba mencionadas.
Los exaportantes al Fonavi que desean conocer el estado de su registro pueden verlo en las páginas web con las que cuenta la secretaría técnica de la comisión ad hoc, para lo cual solo basta digitar su número de DNI.
Más en Andina:
Negocios de restaurantes crecieron 3.11% y sumaron 14 meses de expansión https://t.co/MZVvZOUDll pic.twitter.com/1wvpetcKJk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de julio de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 26/7/2018
Las más leídas
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
-
Capturan a homicida del cantante de Armonía 10, Paul Flores "El Ruso"
-
Copa Libertadores: Universitario empató 1-1 con Independiente del Valle
-
Perú y EE. UU. inauguran conmemoración del bicentenario de sus relaciones diplomáticas
-
Agroexportaciones superarán los US$13,000 millones en 2025, proyecta Midagri
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Comandante general PNP lidera despliegue de fuerzas del orden en Pataz