Coronavirus: conoce cómo tratar los residuos si algún familiar presenta síntomas
Este es el protocolo a seguir con los desechos aprobado por el Ministerio del Ambiente (Minam)

El Ministerio del Ambiente (Minam) presenta el protocolo que se debe seguir para tratar los residuos sólidos si algún familiar presenta síntomas de coronavirus (Covid-19). ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Ministerio del Ambiente (Minam) dio a conocer el protocolo que deben seguir los peruanos con los residuos sólidos domésticos en caso haya sospecha o se confirme la presencia del coronavirus (Covid-19) en algún de los miembros del hogar.




Publicado: 23/3/2020
El Ministerio del Ambiente (Minam) dio a conocer el protocolo que deben seguir los peruanos con los residuos sólidos domésticos en caso haya sospecha o se confirme la presencia del coronavirus (Covid-19) en algún de los miembros del hogar.
El Minam remarcó que pese al estado de emergencia en el Perú, no hay que olvidar que los servicios esenciales siguen vigentes; como la limpieza de calles, el recojo de basura y la gestión de residuos sólidos a cargo de las municipalidades.
Los pasos a seguir:
Ahora bien, si existe la sospecha de que alguno de los miembros de una familia presenta un cuadro de coronavirus, es importante seguir al pie de la letra los siguientes pasos en lo referido a la gestión de los residuos:

Paso 1: Los pacientes y familiares que generan residuos (pañuelos, utensilios, toallas, mascarillas u otro material que se vaya a desechar), deben colocarlos en una bolsa de polietileno y amarrarla. Luego se debe rociar sobre la bolsa el 1 % de solución de lejía (hipoclorito de sodio).

Paso 2: A continuación, disponer de un tacho que contenga otra bolsa. Deposita allí los residuos y amárrala. Esto dará mayor seguridad durante su traslado. Recuerda que una vez cerradas, no debes abrirlas por ningún motivo.

Paso 3: Después de su uso, el tacho debe ser lavado y desinfectado con el 1% de solución de lejía (hipoclorito de sodio).

Paso 4: Culminado el procedimiento, lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos. De no contar con agua utilice alcohol en gel.
Además de estas medidas, es importante mencionar que, si una persona presenta síntomas de coronavirus (Covid-19), debe ser aislada –permanecer en un cuarto separada del resto- y contar con todas las comodidades para no salir ni tener contacto con el resto de familiares. Asimismo, debe usar utensilios por separado como platos, tazas, cubiertos, vasos y otros enseres de uso diario. Esto evitará que el virus se propague al resto de los familiares.
Más en Andina:
¡Cuidado con el mar! Oleajes ligeros a moderados prevén a lo largo del litoral ?? https://t.co/C1ZhcXU3Wu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 23, 2020
?? Desde mañana hasta el miércoles 25, informó la Marina de Guerra pic.twitter.com/aGkmOOY10c
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 23/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: hasta S/ 215,000 asciende multa por divulgar identidad de pacientes
-
Coronavirus: Ayacucho se prepara para analizar muestras de posibles casos de enfermedad
-
Coronavirus: San Martín habilita hospitales para atender a los posibles infectados
-
Coronavirus: Italia, de rodillas, espera una desaceleración de la pandemia esta semana
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: Marina rindió homenaje a Perú con impecable desfile
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka