Lima, jun. 08 (ANDINA).- El presidente peruano Alejandro Toledo expresó hoy su preocupación por la crisis política que atraviesa Bolivia e invocó hoy a la Organización de Estados Americanos (OEA) estudiar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana en ese país para ayudar a su estabilización.
Lima, jun. 08 (ANDINA).- El presidente peruano Alejandro Toledo expresó hoy su preocupación por la crisis política que atraviesa Bolivia e invocó hoy a la Organización de Estados Americanos (OEA) estudiar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana en ese país para ayudar a su estabilización.
“Quiero invocar explícitamente a la OEA para que explore la posibilidad de aplicar la Carta Democrática Interamericana en los artículos que alcancen específicamente al caso boliviano”, manifestó a Radioprogramas del Perú desde Islas Canarias, donde el avión presidencial hizo una escala técnica en su ruta de retorno a Lima.
Como presidente de la Comunidad Andina de Naciones y de la Comunidad Sudamericana de Naciones, Toledo aseguró que la inestabilidad de Bolivia es de “enorme preocupación”, pues limita la gobernabilidad en ese país y porque también puede afectar a cualquier país de la región.
“Espero que se llegue a una solución democrática, le he expresado mi respaldo y solidaridad al presidente Carlos Mesa”, manifestó tras precisar que en la víspera se comunicó telefónicamente con el renunciante presidente de Bolivia.
Mesa renunció al cargo el pasado lunes al no poder aplacar pacíficamente las violentas protestas sociales de un sector de la población, liderado por radicales, quienes exigen la nacionalización de los hidrocarburos entre otras demandas sociales.
El mandatario peruano consideró que los países latinoamericanos tienen la responsabilidad de asegurar que el crecimiento económico sea respaldado por una situación política estable para evitar estallidos sociales como el de Bolivia.
“Por eso invoco a la OEA para que pueda, con el nuevo secretario general, actuar y ver en qué medida puede la Carta Democrática Interamericana jugar un papel importante en apoyar la gobernabilidad en la región”, manifestó.
(FIN) CCR/GCO
Publicado: 8/6/2005