¿Por qué almacenar un producto en una nave modular y no en uno convencional?
Conoce las ventajas de utilizar esta solución que está creciendo exponencialmente en el mercado de bodegaje

.
Con la llegada de la pandemia por el coronavirus, muchas empresas, tanto del sector logístico como embotelladoras, alimentos o exportadores de frutas, tuvieron un crecimiento explosivo e inorgánico en tiempo récord, lo que las obligó a expandirse sin tener el tiempo de poder construir naves, sino de arrendarlos para así aumentar su capacidad de almacenaje y producción.
Publicado: 30/7/2021
Esto llevó a que el rubro de las naves modulares lograra una evolución exponencial, que hoy lo tiene como uno de los grandes sectores del mercado de bodegaje.
También puedes leer: Cuatro consejos para que las empresas aprovechen al máximo su logística
La empresa especializada en soluciones estructurales Estructuras Marfil entrega las ventajas y tips que responden el por qué almacenar un producto en una nave modular y no en un convencional resulta más conveniente.
1.- Tiempo de montaje. Montar una nave modular de 3,000 metros cuadrados demora una semana versus uno convencional en seis meses o un centro de distribución de 5,000 metros cuadrados que se levanta en 15 días.
2.- Valor del arriendo. Una nave modular puede llegar a tener un costo de la mitad que uno convencional, además de entregar mayor eficiencia en la operación, pues la instalación es en la propia empresa que lo está solicitando.
3.- Eficiencia. Muchas empresas que, pese a tener un gran espacio para almacenar su stock, se ven obligados a arrendar una bodega que está a kilómetros de su planta, lo que operativamente los complica, por tanto, una nave modular instalada en su terreno le entrega mayor eficiencia.
4.- Preparación del terreno. Una nave modular no necesita fundaciones, por lo que se puede instalar en las dependencias de la empresa, independiente de la superficie mientras esté nivelada.
Además, esta solución es 100% impermeable, resistente al viento y posee un tratamiento con protección UV, sobre todo para las instalaciones en la zona norte del país.
5.- Modularidad. Las naves modulares tienen la capacidad de aumentarse, dividirse o trasladarse al interior de la compañía, dependiendo de las necesidades.
“Si bien la pandemia ha golpeado a muchas áreas, ha obligado a algunos rubros a trabajar por sobre su capacidad, como son los operadores logísticos que abastecen al país a través del e-commerce. Es en este último rubro donde tenemos la posibilidad de aumentar su espacio de bodegas o construir un centro de distribución en tiempo récord, como lo amerita la urgencia y el momento que hoy vivimos”, afirmó el gerente general de Estructuras Marfil, Nicolás Alonso.
Más en Andina:
La @sunassperu aprueba nuevo reglamento de tarifas de servicios de agua y saneamiento.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 30, 2021
?? https://t.co/OnJWTlyLZw pic.twitter.com/UuNLFBqwkx
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 30/7/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Callao celebra 168 aniversario de su declaratoria como Provincia Constitucional
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?