Perú buscará integrar toda la Costa con trenes desde Tumbes hasta Tacna
MEF afirma que es necesario construir vías para desarrollar la Sierra y la Selva conectándolas con la Costa

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, indicó hoy que la visión del Gobierno es tratar de integrar toda la Costa, desde Tumbes hasta Tacna, con vías ferroviarias o trenes; aunque en principio sería por tramos.

Publicado: 4/7/2024
“La presidenta Dina Boluarte es mucho más ambiciosa y quiere ponerlo en toda la Costa, ella dice desde Tacna hasta Tumbes debemos tener este servicio, y creo que con el tiempo se irá dando, aunque no sé si de un solo arranque todo, pero se irá dando por tramos, por ejemplo, Trujillo-Chiclayo o Piura-Tumbes, para posteriormente irse integrando”, dijo en TV Perú.
“Esa es mi visión de cómo podrían invertir las empresas, pero lo que planteamos es, en la medida de lo posible, tratar de integrar en un solo tramo Tumbes hasta Tacna”, agregó.

José Arista comentó que durante la última visita de la delegación del Gobierno peruano a China pudieron conocer el tren bala, que une varias ciudades del gigante asiático y que moviliza a su población con trenes que van a una velocidad de más de 300 kilómetros por hora.
“El ministro de Transportes y Comunicaciones, presente en el viaje a China, pudo conversar con las empresas propietarias de estos trenes y ver si ponemos el mismo servicio entre Lima e Ica, o Lima y el norte chico”, señaló.
- Perú se alista a exportar carne vacuna y porcina a China en próximos meses
El ministro comentó que las zonas que más se han desarrollado en China son las ubicadas en la costa y que están cerca al mar, algo similar a lo que sucede en el Perú, por lo cual es necesario avanzar en la construcción de vías para también integrar a la Sierra y la Selva.
“Para desarrollar la Sierra y la Selva lo que necesitamos son vías de comunicación que integren estas zonas geográficas con la Costa y el enorme puerto de Chancay que ahora vamos a tener”, manifestó.
“Las vías de comunicación son las cadenas logísticas para abastecer a este punto de exportación (puerto de Chancay)”, añadió.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 4/7/2024
Noticias Relacionadas
-
MEF: podría construirse tren que una la selva con megapuerto de Chancay
-
Gobierno alista cartera de proyectos de trenes y Carretera Central por US$ 37,000 millones
-
Metro de Lima: conoce qué objetos no están permitidos de ingresar a los trenes
-
Tren Macho: modernización demandará inversión de US$ 394 millones
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal emitirá sentencia hoy 15 de abril
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu
-
Congreso: Comisión de Constitución citó para mañana a titulares del JNE, ONPE y Reniec
-
Alerta en la Sierra: hoy y mañana 17 regiones soportarán temperaturas de 30 grados Celsius
-
Ecuador lamenta el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa
-
Alto Piura: hoy martes 15 lanzan convocatoria internacional de anhelado proyecto especial
-
¡Oferta por Semana Santa! Lanzan promoción 2x1 para visitar 12 áreas naturales protegidas
-
Chorrillos: la vía rápida elevada Huaylas pronto será una realidad