Minsa: siete de cada 100,000 peruanos sufren de esclerosis múltiple
Enfermedad afecta más a mujeres jóvenes y se manifiesta a través de alteraciones visuales y debilidad muscular

ANDINA/Difusión
Siete de cada 100,000 peruanos padecen de esta enfermedad silenciosa que afecta el sistema nervioso central y que se manifiesta mayormente en mujeres jóvenes de entre los 20 y 40 años, pero que se puede observar a cualquier edad, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Publicado: 31/5/2020
Puedes leer:
La jefa de equipo de la Dirección de Prevención de Enfermedades No Transmisibles y Oncológicas (Denot) del Minsa, Virginia Garaycochea, señaló que no se tiene certeza de los factores que ocasionan esta enfermedad, pero se puede sobrellevar con estilos de vida saludable como ejercicios, dieta equilibrada, control del estrés a través de la meditación y el yoga, además de una buena calidad de sueño.

“La Esclerosis Múltiple es una enfermedad rara que es autoinmune, es decir, el propio sistema inmune del individuo actúa por error contra las células productoras de la mielina en el sistema nervioso central. Lo que origina que los impulsos nerviosos disminuyan o se detengan y ocasiona alteraciones visuales, debilidad muscular, problemas de coordinación y alteraciones de memoria”, explicó.
Puedes leer:
Indicó que el diagnóstico es en base a la historia clínica y exámenes auxiliares diversos. Se ha avanzado en torno al tratamiento, tanto para controlar la crisis, como para la modificación del avance de la enfermedad.
Añadió que el Minsa desarrolla acciones para mejorar la atención integral de salud en pacientes portadores de enfermedades raras o huérfanas mediante intervenciones tanto en promoción de la salud, prevención de complicaciones, recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos, así como proponer estrategias para mejorar los estilos de vida.
Aún en el escenario actual de covid-19, las Enfermedades Raras o Huérfanas siguen siendo preocupación de las autoridades de salud, por ello, en abril de este año se emitió la Resolución Ministerial N° 230-2020/MINSA, que aprueba el Documento Técnico: Listado de Enfermedades Raras o Huérfanas.
“La norma declara de Interés Nacional y Preferente Atención el Tratamiento de personas que padecen Enfermedades Raras o Huérfanas, entre ellas la esclerosis múltiple”, expresó la especialista.
El 30 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Aproximadamente 2,5 millones de personas padecen de esclerosis múltiple en el mundo, según apunta la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Más en Andina:
?? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen alrededor de 7,000 enfermedades raras. Aprenda a cómo tratar a un familiar que sufre uno de esos males https://t.co/eY091LGRbs pic.twitter.com/D21M1hYSJF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 19, 2020
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 31/5/2020
Noticias Relacionadas
-
¿Cómo saber si en la familia habrá descendencia con enfermedades raras?
-
Minsa aprueba reglamento de la Ley de enfermedades raras o huérfanas
-
El 80% de las enfermedades raras o huérfanas son congénitas o hereditarias
-
Adultos entre 20 y 40 años son propensos a presentar esclerosis múltiple
-
Esclerosis múltiple: diagnóstico temprano reduce en 50% progresión de enfermedad
-
SIS cubre tratamiento contra siete tipos de cáncer y 399 enfermedades raras
-
Enfermedades raras: aprenda cómo tratar a un familiar que sufre uno de esos males
-
Conoce los cuatro principales mitos alrededor de la esclerosis múltiple
-
SIS: más de 27,000 asegurados con enfermedades raras fueron atendidos en el 2019
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia